Ir al contenido principal
Android Developers
Imprescindibles
  • Crea experiencias de IA
  • Crea apps para Android impulsadas por IA con APIs de Gemini y más.
  • Comenzar
  • Comenzar
  • Comienza por crear tu primera app. Puedes hacer nuestros cursos de capacitación o explorar el desarrollo de apps por tu cuenta.
  • Hello World
  • Cursos de capacitación
  • Instructivos
  • Compose para equipos
  • Kotlin para Android
  • Monetización con Play ↗️
  • Extiéndete por dispositivo
  • Crea apps que brinden experiencias fluidas a los usuarios desde diferentes dispositivos, como teléfonos, tablets, relojes, visores y más.
  • Apps adaptativas
  • Android XR
  • Wear OS
  • Android para vehículos
  • Android TV
  • ChromeOS
  • Diseña por categoría
  • Sigue las instrucciones prescriptivas y bien definidas de Google para aprender a crear tu caso de uso.
  • Juegos
  • Cámara y contenido multimedia
  • Redes sociales y mensajería
  • Salud y bienestar
  • Productividad
  • Apps empresariales
  • Recibe las novedades
  • Entérate de nuevos lanzamientos de versiones a lo largo del año, únete a nuestros programas de versión preliminar y envíanos tus comentarios.
  • Últimas actualizaciones
  • Actualizaciones experimentales
  • Versión preliminar de Android Studio
  • Bibliotecas de Jetpack y Compose
  • Versiones de Wear OS
  • Privacy Sandbox ↗️
Diseño y planificación
  • Experiencias excelentes
  • Crea las mejores experiencias para tus mejores usuarios.
  • Más información
  • Diseño de IU
  • Diseña una interfaz de usuario atractiva con las prácticas recomendadas de Android.
  • Diseña para Android
  • Dispositivos móviles
  • IU adaptativa
  • Android XR
  • Widgets
  • Wear OS
  • Android TV
  • Arquitectura
  • Diseña servicios y lógicas de app sólidas, que puedan someterse a pruebas y admitan mantenimiento.
  • Introducción
  • Bibliotecas
  • Navegación
  • Modularización
  • Prueba
  • Calidad
  • Planifica la calidad de la app y sigue los lineamientos de Play Store.
  • Descripción general
  • Valor principal
  • Experiencia del usuario
  • Accesibilidad
  • Calidad técnica
  • Experiencias excelentes
  • Seguridad
  • Mantén a los usuarios a salvo contra amenazas y garantiza una experiencia segura en Android.
  • Descripción general
  • Privacidad
  • Permisos
  • Identidad
  • Prevención de fraudes
Desarrollo
  • Gemini en Android Studio
  • Tu ayudante durante el desarrollo de IA en Android.
  • Más información
  • Descarga Android Studio
  • Áreas principales
  • Obtén las muestras y la documentación de las funciones que necesitas.
  • Ejemplos
  • Interfaces de usuario
  • Ejecución en segundo plano
  • Datos y archivos
  • Conectividad
  • Todas las áreas principales ⤵️
  • Herramientas y flujo de trabajo
  • Usa el IDE para escribir y compilar tu app, o crea tu propia canalización.
  • Escribe y depura código
  • Compila proyectos
  • Prueba tu app
  • Rendimiento
  • Herramientas de línea de comandos
  • API del complemento de Gradle
  • Tecnología del dispositivo
  • Escribe código para factores de forma. Conecta dispositivos y comparte datos.
  • IU adaptativa
  • Wear OS
  • Android XR
  • Estado de Android
  • Android para vehículos
  • Android TV
  • Todos los dispositivos ⤵️
  • Bibliotecas
  • Explora la documentación de referencia de las APIs con todos los detalles.
  • Plataforma de Android
  • Bibliotecas de Jetpack
  • Bibliotecas de Compose
  • Servicios de Google Play ↗️
  • Índice SDK de Google Play ↗️
Google Play
  • Play Console
  • Publica tu app o juego, y haz crecer tu negocio en Google Play.
  • Ir a la Console
  • Más información ↗️
  • Aspectos básicos
  • Aprende a fomentar la participación de los usuarios, monetizar tu app y protegerla.
  • Facturación Play
  • Play Integrity
  • Políticas de Play
  • Programas de Play ↗️
  • Centro de desarrollo de juegos
  • Desarrolla y publica juegos. Obtén herramientas, descargas y muestras.
  • Descripción general
  • Play Asset Delivery
  • Servicios de juego de Play
  • Play Juegos para PC
  • Bibliotecas
  • Explora la documentación de referencia de las APIs con todos los detalles.
  • Play Feature Delivery
  • Actualizaciones integradas en la app de Play
  • Opiniones integradas en la app de Play
  • Referente de instalación de Play
  • Servicios de Google Play ↗️
  • Índice SDK de Google Play ↗️
  • Herramientas y recursos
  • Herramientas para publicar, promocionar y administrar tu app
  • Android App Bundles
  • Marca y marketing
  • APIs de Play Console ↗️
  • Puntos de Play
Comunidad
/
  • English
  • Deutsch
  • Español – América Latina
  • Français
  • Indonesia
  • Italiano
  • Polski
  • Português – Brasil
  • Tiếng Việt
  • Türkçe
  • Русский
  • עברית
  • العربيّة
  • فارسی
  • हिंदी
  • বাংলা
  • ภาษาไทย
  • 中文 – 简体
  • 中文 – 繁體
  • 日本語
  • 한국어
Android Studio Acceder
  • Android Studio
Descargar Guías de IDE Gemini en Android Studio Guías de compilación de Gradle Guías de herramientas del SDK Versión preliminar
Android Developers
  • Imprescindibles
    • Más
  • Diseño y planificación
    • Más
  • Desarrollo
    • Más
    • Descargar
    • Guías de IDE
    • Gemini en Android Studio
    • Guías de compilación de Gradle
    • Guías de herramientas del SDK
    • Versión preliminar
  • Google Play
    • Más
  • Comunidad
  • Android Studio
  • Novedades de Android Studio
    • Notas de la versión de la actualización de funciones de Android Studio Narwhal
    • Notas de la versión de Android Emulator
    • Versiones anteriores de Android Studio
    • Nombres de las versiones de Android Studio
    • Integraciones de servicios
      • Descripción general
      • Integraciones de servicios obsoletas
  • Cómo comenzar a usar Android Studio
    • Descripción general
    • Cómo instalar Android Studio
    • Nueva IU en Android Studio
    • Conoce la IU
      • Descripción general
      • Funciones de accesibilidad
      • Combinaciones de teclas
    • Conceptos básicos del flujo de trabajo
  • Cómo administrar tu proyecto
    • Descripción general
    • Cómo crear un proyecto
    • Cómo migrar a Android Studio
    • Aspectos básicos del control de versión
    • Configuración de IDE
    • Cómo actualizar el IDE y las herramientas
    • Información sobre Play Feature Delivery
    • Cómo agregar código C y C++
      • Descripción general
      • Cómo instalar NDK y CMake
      • Cómo configurar el NDK para AGP
      • Cómo configurar CMake
      • Cómo vincular Gradle
    • Cómo crear una biblioteca de Android
    • Cómo configurar la integración continua
  • Cómo escribir el código
    • Cómo escribir tu código de forma más rápida y eficiente
    • Cómo trabajar con plantillas
      • Cómo agregar código desde una plantilla
      • Cómo buscar código de ejemplo
      • Cómo crear una clase o un tipo de Java
    • Cómo agregar un módulo para un dispositivo nuevo
    • Cómo usar funciones del lenguaje Java 8
    • Tabla de compatibilidad del lenguaje Java 8
    • Cómo agregar recursos de la app
    • Cómo usar herramientas para desarrollar la IU
      • Cómo desarrollar un diseño con Compose
      • Cómo desarrollar un diseño con Views
      • Cómo crear animaciones
      • Cómo administrar recursos de la IU
      • Cómo agregar gráficos vectoriales de varias densidades
      • Cómo crear íconos de apps
      • Cómo crear mapas de bits de tamaño ajustable (9-patch)
      • Cómo crear imágenes WebP
      • Cómo localizar la IU
    • Cómo agregar Android App Links
    • Cómo conectarse a Firebase
    • Cómo mejorar tu código con verificaciones de lint
    • Cómo mejorar la inspección de código con anotaciones
    • Referencia de atributos de herramientas
  • Cómo ejecutar y depurar tu app
    • Descripción general
    • Cómo ejecutar tu app en dispositivos virtuales
      • Cómo crear y administrar dispositivos virtuales
      • Cómo ejecutar tu app con Android Emulator
        • Descripción general
        • Cómo realizar pruebas en varios tamaños de pantalla
        • Toma capturas de pantalla
        • Cómo grabar la pantalla
        • Cómo usar la cámara
        • Cómo abrir en otra ventana
        • Cómo hacer un inicio sin ejecutar una app
        • Cómo instalar y agregar archivos
        • Cómo usar Wi-Fi
        • Cómo usar las funciones avanzadas de Android Emulator
          • Cómo usar los controles extendidos
          • Cómo usar resúmenes
          • Cómo usar el emulador desde la línea de comandos
          • Cómo enviar comandos de la consola
          • Cómo configurar las herramientas de redes
          • Cómo configurar la aceleración de hardware
          • Comparación de funciones de emulador
        • Emulador de solución de problemas
    • Transmisión de dispositivos Android
    • Cómo ejecutar tu app en un dispositivo local
      • Comenzar
      • Cómo instalar controladores USB de OEM
      • Cómo obtener el controlador USB de Google
    • Cómo depurar tu código
      • Cómo comenzar a depurar tu código
      • Cómo configurar las opciones para desarrolladores
      • Cómo escribir y visualizar registros
      • Cómo analizar y solucionar fallas
        • Cómo analizar un seguimiento de pila
        • Analiza los informes de Crashlytics y Vitals
      • Cómo depurar tu diseño
      • Cómo ver los problemas de diseño
      • Cómo inspeccionar el tráfico de red
      • Cómo depurar tu base de datos
      • Cómo depurar tus Worker de WorkManager
      • Cómo ver archivos en el dispositivo
      • Cómo depurar APK previamente compilados
      • Cómo tomar una captura de pantalla
      • Cómo grabar un video
      • Cómo capturar y leer informes de errores
      • Cómo analizar tu APK o AAB
    • Cómo personalizar configuraciones de ejecución y depuración
  • Cómo probar el código
    • Cómo elegir un método de prueba
    • Cómo realizar pruebas en Android Studio
    • Cómo realizar pruebas con dispositivos administrados por Gradle
    • Cómo realizar pruebas con los cambios de pantalla
    • Cómo realizar pruebas desde la línea de comandos
    • Cómo establecer configuraciones de prueba avanzadas
    • Cómo usar herramientas de prueba especializadas
      • Cómo crear pruebas de IU
      • Cómo configurar las pruebas automáticas de tu código
      • Cómo realizar pruebas de esfuerzo para tu código con eventos de usuario
  • Cómo inspeccionar problemas de rendimiento
    • Descripción general
    • Cómo registrar un seguimiento del sistema
      • Descripción general
      • Cómo inspeccionar registros
      • Cómo detectar bloqueos de IU
      • Cómo inspeccionar el consumo de energía
      • Cómo generar registros de seguimiento
    • Cómo capturar un volcado de montón
    • Obtén un ejemplo de la pila de llamadas
    • Cómo registrar asignaciones de Java/Kotlin
    • Cómo grabar métodos de Java/Kotlin
    • Registrar asignaciones nativas
    • Cómo inspeccionar tu app en tiempo real
    • Cómo inspeccionar APK previamente compilados
    • Ejecuta el generador de perfiles independiente
    • Cómo compilar y ejecutar manualmente una app perfilable
    • Glosario del gráfico
      • Gráfico de llamadas
      • Tabla de eventos
      • Gráfico tipo llama
      • Memoria de proceso (RSS)
      • Gráficos de arriba abajo y de abajo arriba
  • Cómo publicar tu app
    • Descripción general
    • Cómo preparar el lanzamiento
    • Cómo establecer la versión de tu app
    • Cómo firmar tu app
    • Cómo subir tu app
  • Solución de problemas
  • Errores conocidos
  • Cómo informar un error
  • Crea experiencias de IA
  • Comenzar
  • Comenzar
  • Hello World
  • Cursos de capacitación
  • Instructivos
  • Compose para equipos
  • Kotlin para Android
  • Monetización con Play ↗️
  • Extiéndete por dispositivo
  • Apps adaptativas
  • Android XR
  • Wear OS
  • Android para vehículos
  • Android TV
  • ChromeOS
  • Diseña por categoría
  • Juegos
  • Cámara y contenido multimedia
  • Redes sociales y mensajería
  • Salud y bienestar
  • Productividad
  • Apps empresariales
  • Recibe las novedades
  • Últimas actualizaciones
  • Actualizaciones experimentales
  • Versión preliminar de Android Studio
  • Bibliotecas de Jetpack y Compose
  • Versiones de Wear OS
  • Privacy Sandbox ↗️
  • Experiencias excelentes
  • Más información
  • Diseño de IU
  • Diseña para Android
  • Dispositivos móviles
  • IU adaptativa
  • Android XR
  • Widgets
  • Wear OS
  • Android TV
  • Arquitectura
  • Introducción
  • Bibliotecas
  • Navegación
  • Modularización
  • Prueba
  • Calidad
  • Descripción general
  • Valor principal
  • Experiencia del usuario
  • Accesibilidad
  • Calidad técnica
  • Experiencias excelentes
  • Seguridad
  • Descripción general
  • Privacidad
  • Permisos
  • Identidad
  • Prevención de fraudes
  • Gemini en Android Studio
  • Más información
  • Descarga Android Studio
  • Áreas principales
  • Ejemplos
  • Interfaces de usuario
  • Ejecución en segundo plano
  • Datos y archivos
  • Conectividad
  • Todas las áreas principales ⤵️
  • Herramientas y flujo de trabajo
  • Escribe y depura código
  • Compila proyectos
  • Prueba tu app
  • Rendimiento
  • Herramientas de línea de comandos
  • API del complemento de Gradle
  • Tecnología del dispositivo
  • IU adaptativa
  • Wear OS
  • Android XR
  • Estado de Android
  • Android para vehículos
  • Android TV
  • Todos los dispositivos ⤵️
  • Bibliotecas
  • Plataforma de Android
  • Bibliotecas de Jetpack
  • Bibliotecas de Compose
  • Servicios de Google Play ↗️
  • Índice SDK de Google Play ↗️
  • Play Console
  • Ir a la Console
  • Más información ↗️
  • Aspectos básicos
  • Facturación Play
  • Play Integrity
  • Políticas de Play
  • Programas de Play ↗️
  • Centro de desarrollo de juegos
  • Descripción general
  • Play Asset Delivery
  • Servicios de juego de Play
  • Play Juegos para PC
  • Bibliotecas
  • Play Feature Delivery
  • Actualizaciones integradas en la app de Play
  • Opiniones integradas en la app de Play
  • Referente de instalación de Play
  • Servicios de Google Play ↗️
  • Índice SDK de Google Play ↗️
  • Herramientas y recursos
  • Android App Bundles
  • Marca y marketing
  • APIs de Play Console ↗️
  • Puntos de Play
  • Android Developers
  • Desarrollo
  • Android Studio
  • Guías de IDE

Wi-Fi
Organiza tus páginas con colecciones Guarda y categoriza el contenido según tus preferencias.

Cuando se usa un AVD con un nivel de API 25 o posterior, el emulador proporciona un punto de acceso Wi-Fi simulado ("AndroidWifi"), y Android se conecta automáticamente a él.

Para inhabilitar Wi-Fi en el emulador, ejecútalo con el parámetro de línea de comandos -feature -Wifi.

El contenido y las muestras de código que aparecen en esta página están sujetas a las licencias que se describen en la Licencia de Contenido. Java y OpenJDK son marcas registradas de Oracle o sus afiliados.

Última actualización: 2025-07-27 (UTC)

  • X X
    Sigue a @AndroidDev en X
  • YouTube YouTube
    Busca Android Developers en YouTube
  • LinkedIn LinkedIn
    Connect with the Android Developers community on LinkedIn
  • Más Android

    • Android
    • Android para empresas
    • Seguridad
    • Código abierto
    • Noticias
    • Blog
    • Podcasts
  • Descubre

    • Videojuegos
    • Aprendizaje automático
    • Salud y bienestar
    • Cámara y contenido multimedia
    • Privacidad
    • 5G
  • Dispositivos Android

    • Pantallas grandes
    • Wear OS
    • Dispositivos ChromeOS
    • Android para vehículos
    • Android TV
  • Versiones

    • Android 15
    • Android 14
    • Android 13
    • Android 12
    • Android 11
    • Android 10
    • Pie
  • Documentación y descargas

    • Guía de Android Studio
    • Guías para desarrolladores
    • Referencia de API
    • Descargar Studio
    • NDK de Android
  • Asistencia

    • Informar sobre un error en la plataforma
    • Informar sobre un error en la documentación
    • Google Play support
    • Participar en los estudios de investigación
Google Developers
  • Android
  • Chrome
  • Firebase
  • Google Cloud Platform
  • Todos los productos
  • Privacidad
  • Licencia
  • Lineamientos de marca
  • Manage cookies
  • Recibe noticias y sugerencias por correo electrónico Suscribirse
  • English
  • Deutsch
  • Español – América Latina
  • Français
  • Indonesia
  • Italiano
  • Polski
  • Português – Brasil
  • Tiếng Việt
  • Türkçe
  • Русский
  • עברית
  • العربيّة
  • فارسی
  • हिंदी
  • বাংলা
  • ภาษาไทย
  • 中文 – 简体
  • 中文 – 繁體
  • 日本語
  • 한국어