Cómo agregar un módulo para un dispositivo nuevo

Los módulos proporcionan un contenedor para el código fuente de tu app, los archivos de recursos y las configuraciones de niveles de app, como el archivo de compilación de nivel de módulo y el archivo de manifiesto de Android. Cada módulo se puede compilar, probar y depurar de forma independiente.

Android Studio usa módulos para que sea más fácil agregar dispositivos nuevos a tu proyecto. Si sigues algunos pasos simples en Android Studio, puedes crear un módulo que contenga un código específico para un tipo de dispositivo determinado, como Wear OS o Android TV. Android Studio crea automáticamente directorios de módulos, como directorios de origen o de recursos, y un archivo build.gradle predeterminado que sea apropiado para el tipo de dispositivo. Además, Android Studio crea módulos de dispositivos con configuraciones de compilación recomendadas, como el uso de la biblioteca Leanback para los módulos de Android TV.

En esta página se explica cómo agregar un módulo nuevo para un dispositivo específico.

Android Studio también permite que sea más fácil agregar un módulo de Google Cloud o de biblioteca a tu proyecto. Para obtener información detallada sobre la creación de un módulo de biblioteca, consulta Cómo crear un módulo de biblioteca.

Cómo crear un módulo nuevo

A fin de agregar un módulo nuevo a tu proyecto para un dispositivo nuevo, sigue estos pasos:

  1. Haz clic en File > New > New Module.
  2. En la ventana Create New Module que aparece, Android Studio ofrece los siguientes módulos de dispositivo:
    • Módulo de teléfono y tablet
    • Módulo de Wear OS
    • Módulo de Android TV
    • Módulo de Glass
    Selecciona el módulo para el dispositivo que deseas y, luego, haz clic en Next.
  3. En el formulario Configure your new module, ingresa la siguiente información:
    • Application Name: Es el nombre de la app, que se usa como título del ícono de selector de apps para el nuevo módulo.
    • Module Name: Es el nombre del módulo, que se usa como nombre de la carpeta en la que se pueden ver los archivos de recursos y el código fuente.
    • Package Name: Es el nombre del paquete, que corresponde al espacio de nombres de Java para el código en tu módulo. Se agrega como atributo package en el archivo de manifiesto de Android del módulo.
    • Minimum SDK: Indica la versión más antigua de la plataforma de Android que admite el módulo de la app. Este valor establece el atributo minSdkVersion en el archivo build.gradle, que podrás editar más adelante.

    Luego, haz clic en Next.

  4. Según el módulo de dispositivo que hayas elegido, en la página siguiente se muestra una selección de plantillas de código adecuadas que puedes escoger como actividad principal. Haz clic en la plantilla de actividad con la que desees comenzar y luego en Next. Si no necesitas una actividad, haz clic en Add No Activity y, luego, en Finish. De esa manera, habrás terminado.
  5. Si eliges una plantilla de actividad, ingresa la configuración de la actividad en la página Customize the Activity. La mayoría de las plantillas solicitan valores para Activity Name, Layout Name, Title y Source Language, pero cada una tiene una configuración específica de actividad. Haz clic en Finish. Cuando creas un módulo de app con una plantilla de actividad, puedes ejecutar y probar el módulo en tu dispositivo de inmediato.

Android Studio crea todos los archivos necesarios para el módulo nuevo y sincroniza el proyecto con los archivos nuevos del módulo de Gradle. Cuando se agrega un módulo para un dispositivo nuevo, también se agregan las dependencias necesarias para el dispositivo de destino al archivo de compilación del módulo.

Una vez que se completa la sincronización del proyecto de Gradle, aparece el nuevo módulo en la ventana Project, en la parte izquierda. Si no ves la carpeta del módulo nuevo, asegúrate de que la ventana muestre la vista de Android.

Cómo importar un módulo

Para importar un módulo existente en tu proyecto, aplica los siguientes pasos:

  1. Haz clic en File > New > Import Module.
  2. En el cuadro Source directory, escribe o selecciona el directorio de los módulos que deseas importar:
    • Si importas un módulo, indica su directorio raíz.
    • Si importas varios módulos desde un proyecto, indica la carpeta del proyecto. Para cada módulo dentro de la carpeta, aparece una casilla y se indican los valores de Source location y Module name. Asegúrate de que la casilla de Import esté marcada para cada módulo que deseas importar.
    Si los módulos tienen otras dependencias, se indicarán para la importación en Additional required modules.
  3. Escribe los nombres de los módulos que desees en los campos Module name.
  4. Haz clic en Finish.

Una vez que se importe el módulo, aparecerá en la ventana Project del lado izquierdo.

Próximos pasos

Una vez que agregues un módulo nuevo, podrás modificar el código y los recursos, ajustar la configuración y compilarlo. También puedes ejecutar y depurar el módulo como en cualquier otra app.

También es conveniente agregar código y recursos que permitan admitir el dispositivo nuevo de forma correcta. Si deseas obtener más información sobre el desarrollo de los módulos de apps para diferentes tipos de dispositivos, consulta la documentación correspondiente:

Cuando desarrolles un módulo nuevo, podrás crear código independiente del dispositivo que ya esté duplicado en un módulo de app diferente. En lugar de mantener un código duplicado, quizás prefieras mover el código compartido a un módulo de biblioteca y agregar la biblioteca como una dependencia a los módulos de tu app. Para descubrir cómo crear un módulo de biblioteca y agregarlo como dependencia, consulta Cómo crear una biblioteca de Android.