Cómo mostrar gráficos con OpenGL ES
Organiza tus páginas con colecciones
Guarda y categoriza el contenido según tus preferencias.
El framework de Android ofrece muchas herramientas estándar para crear interfaces gráficas de usuario atractivas y funcionales. Sin embargo, si quieres tener más control sobre lo que dibuja tu aplicación en la pantalla o aventurarte en el uso de gráficos tridimensionales, debes usar una herramienta diferente. Las APIs de OpenGL ES que proporciona el framework de Android ofrecen un conjunto de herramientas para mostrar gráficos animados de alta gama que están limitados solo por tu imaginación y también pueden beneficiarse de la aceleración de las unidades de procesamiento de gráficos (GPU) que se incluyen en muchos dispositivos Android.
En esta clase, se explican los aspectos básicos del desarrollo de aplicaciones que usan OpenGL, lo que incluye la configuración, el dibujo de objetos, el movimiento de elementos dibujados y la respuesta a la entrada táctil.
En el código de ejemplo de esta clase, se usan las APIs de OpenGL ES 2.0, que es la versión de API recomendada para usar con los dispositivos Android actuales. Para obtener más información sobre las versiones de OpenGL ES, consulta la guía para desarrolladores de OpenGL.
Nota: Ten cuidado de no mezclar las llamadas a la API de OpenGL ES 1.x con los métodos de OpenGL ES 2.0. Las dos APIs no son intercambiables y tratar de usarlas juntas solo genera frustración y tristeza.
Lecciones
- Cómo compilar un entorno de OpenGL ES
- Aprende a configurar una aplicación para Android que pueda dibujar gráficos de OpenGL.
- Cómo definir formas
- Aprende a definir formas y por qué necesitas saber sobre caras y curvas.
- Cómo dibujar formas
- Aprende a dibujar formas de OpenGL en tu aplicación.
- Cómo aplicar vistas de cámara y proyección
- Aprende a usar las vistas de cámara y proyección para obtener una perspectiva nueva de los objetos dibujados.
- Cómo agregar movimiento
- Aprende a hacer animaciones y movimientos básicos de objetos dibujados con OpenGL.
- Cómo responder a eventos táctiles
- Aprende a hacer una interacción básica con gráficos de OpenGL.
Código de ejemplo adicional
Para descargar muestras del NDK, consulta Muestras del NDK.
El contenido y las muestras de código que aparecen en esta página están sujetas a las licencias que se describen en la Licencia de Contenido. Java y OpenJDK son marcas registradas de Oracle o sus afiliados.
Última actualización: 2025-07-26 (UTC)
[[["Fácil de comprender","easyToUnderstand","thumb-up"],["Resolvió mi problema","solvedMyProblem","thumb-up"],["Otro","otherUp","thumb-up"]],[["Falta la información que necesito","missingTheInformationINeed","thumb-down"],["Muy complicado o demasiados pasos","tooComplicatedTooManySteps","thumb-down"],["Desactualizado","outOfDate","thumb-down"],["Problema de traducción","translationIssue","thumb-down"],["Problema con las muestras o los códigos","samplesCodeIssue","thumb-down"],["Otro","otherDown","thumb-down"]],["Última actualización: 2025-07-26 (UTC)"],[],[],null,["# Displaying graphics with OpenGL ES\n\nThe Android framework provides plenty of standard tools for creating attractive, functional\ngraphical user interfaces. However, if you want more control of what your application draws on\nscreen, or are venturing into three dimensional graphics, you need to use a different tool. The\nOpenGL ES APIs provided by the Android framework offers a set of tools for displaying high-end,\nanimated graphics that are limited only by your imagination and can also benefit from the\nacceleration of graphics processing units (GPUs) provided on many Android devices.\n\nThis class walks you through the basics of developing applications that use OpenGL, including\nsetup, drawing objects, moving drawn elements and responding to touch input.\n\nThe example code in this class uses the OpenGL ES 2.0 APIs, which is the recommended API version\nto use with current Android devices. For more information about versions of OpenGL ES, see the\n[OpenGL developer\nguide](/develop/ui/views/graphics/opengl/about-opengl#choosing-version).\n\n**Note:** Be careful not to mix OpenGL ES 1.x API calls with OpenGL\nES 2.0 methods! The two APIs are not interchangeable and trying to use them together only results in\nfrustration and sadness.\n\nLessons\n-------\n\n**[Build an OpenGL ES environment](/develop/ui/views/graphics/opengl/environment)**\n: Learn how to set up an Android application to be able to draw OpenGL graphics.\n\n**[Define shapes](/develop/ui/views/graphics/opengl/shapes)**\n: Learn how to define shapes and why you need to know about faces and winding.\n\n**[Draw shapes](/develop/ui/views/graphics/opengl/draw)**\n: Learn how to draw OpenGL shapes in your application.\n\n**[Apply projection and camera views](/develop/ui/views/graphics/opengl/projection)**\n: Learn how to use projection and camera views to get a new perspective on your drawn\n objects.\n\n**[Add motion](/develop/ui/views/graphics/opengl/motion)**\n: Learn how to do basic movement and animation of drawn objects with OpenGL.\n\n**[Respond to touch events](/develop/ui/views/graphics/opengl/touch)**\n: Learn how to do basic interaction with OpenGL graphics.\n\nAdditional sample code\n----------------------\n\nTo download NDK samples, see\n[NDK Samples](https://github.com/googlesamples/android-ndk/)."]]