Crea productos únicos y promociones

Antes de entregar un producto único a los miembros de Play Points, debes crear el producto y establecer una promoción de Play Points.

Requisitos de los productos únicos

Cuando creas productos únicos para las promociones de Puntos de Play, debes seguir los requisitos de productos únicos que se indican en esta sección. Estos requisitos garantizan que promuevas de manera efectiva tus productos únicos con una experiencia clara y constante cuando los jugadores regresen al juego.

Name

Usa un nombre de producto que los usuarios y los miembros de Play Points puedan comprender. Si el mismo elemento o uno similar ya está disponible en tu juego, debería haber coherencia entre los nombres. El nombre debe describir el elemento y la cantidad, como "100 gemas". Usa un nombre claro para distinguir entre elementos similares que tienen diferentes funciones en un juego, como elementos pagados y elementos sin costo.

Considera usar nombres diferentes para los productos únicos cuando aparezcan en Play Console y en el juego después de que se compren con Puntos de Play.

Cuando configures el producto en Play Console, asegúrate de que el nombre no mencione a Google Play ni a Play Points. Del mismo modo, no hagas referencia al nombre de tu app. La promoción de productos únicos se incluirá automáticamente en el encabezado de tu app, en el programa de Play Points.

En tu app, te recomendamos que el nombre haga referencia a Google Play Points para que los usuarios puedan comprender dónde se originó el elemento.

Este es un ejemplo de un nombre de producto único para 50 gemas:

  1. En Play Console y Play Points: "50 gemas"
  2. En tu app: "50 gemas, de Play Points"

Recomendamos usar nombres visibles de productos de 20 caracteres o menos para que aparezcan en una sola línea en la app de Google Play. Sin embargo, los nombres visibles pueden tener hasta 55 caracteres, si es necesario. Para evitar usar caracteres adicionales, no incluyas "Google Play Points" ni el nombre de la app en el nombre visible. Evita el uso de caracteres innecesarios, como "[]", "()", "*", "<>", "{}" y "_".

Descripción

Si muestras un elemento que no se conoce bien en tu juego, proporciona una descripción del producto para aclarar sus beneficios y su valor. Un ejemplo de este tipo de elemento es un elemento exclusivo que solo está disponible para los miembros de Google Play Points. La descripción puede tener 200 caracteres de un solo byte o menos.

Íconos

Cada elemento dentro del juego requiere un ícono único que represente mejor ese contenido. Si el elemento también está disponible en tu juego, el ícono debe usar el mismo elemento visual que se usa en el juego a fin de que los usuarios puedan ver esa coherencia. Si envías varios elementos para un juego individual, el material gráfico debe ser único a fin de ayudar a los usuarios a reconocer que son elementos diferentes.

Carga de íconos

Los íconos se suben desde Play Console como parte de la creación de productos únicos. Se genera una vista previa del ícono después de este proceso (con un borde aplicado automáticamente) antes de que se envíe la promoción de Puntos de Play.

Google revisa el material promocional durante las verificaciones previas a la publicación. Si tu recurso no cumple con los criterios de material gráfico, se rechazará la promoción.

Después de que se apruebe el material gráfico, Google generará 1 minitarjeta, 2 minitarjetas y una versión hexagonal del ícono.

Estos son los requisitos finales de las imágenes:

  • Tamaño de la imagen: entre 512 px por 512 px (mínimo) y 1080 px por 1080 px (máximo)
  • Relación de aspecto: 1:1
  • El material gráfico principal debe estar centrado y tener un tamaño de entre 255 px por 255 px (mínimo) y 537 px por 537 px (máximo), aproximadamente
  • Tipo de archivo: PNG de 32 bits
  • Resolución: 72 PPI
  • Espacio de color: sRGB
  • Tamaño máx. del archivo: Hasta 8 MB

Modelo de íconos

Modelo de íconos
Figura 1: Modelo de ícono.
  1. Material gráfico principal: Entre 255 por 255 (mínimo) y 537 por 537 (máximo), aproximadamente

    La zona segura es el lugar donde debería colocarse el material gráfico principal del ícono. Respeta los límites recomendados para evitar recortes innecesarios.

  2. Fondo: Entre 512 por 512 (mínimo) y 1080 por 1080 (máximo)

    Usa un patrón simple o un color sólido para el fondo para que el ícono sea fácil de leer.

Estos son ejemplos de las versiones que generó Google:

  • 1 minitarjeta

    Ejemplo de 1 minitarjeta
    Figura 2.: Ejemplo de una minitarjeta de 1x.
  • 2 minitarjetas

    Ejemplo de 2 minitarjetas
    Figura 3: Ejemplo de 2 minitarjetas.
  • Ícono hexagonal

    Ejemplo de un ícono hexagonal
    Figura 4: Ejemplo de un ícono hexagonal.

Ejemplos de íconos y sugerencias

A continuación, se incluyen algunas prácticas recomendadas y ejemplos para diseñar íconos:

Usa la zona segura recomendada (aproximadamente 255 x 255) para el tamaño del material gráfico. No uses material gráfico que esté recortado en más de un 10%.
Zona segura recomendada
Figura 5: Zona segura recomendada.
Material gráfico recortado en más de un 10%
Figura 6: El material gráfico está recortado en más de un 10%.

Puedes recortar el material gráfico de tu ícono, pero no más de un 10%.
Material gráfico recortado en menos del 10%
Figura 7: Material gráfico recortado en menos del 10%.

Usa un fondo que represente tu marca o que complemente el material gráfico. No uses un fondo que tenga el mismo tono y color que el material gráfico.
Fondo que represente tu marca o que complemente el material gráfico
Figura 8.: Fondo que represente tu marca o que complemente el material gráfico.
Fondo con el mismo color que el material gráfico
Figura 9: Fondo con el mismo color que tu material gráfico

Usa un fondo que haga que se destaque tu ícono. No uses un fondo que tenga un patrón demasiado cargado.
Fondo que atrae la atención hacia tu ícono
Figura 10: Fondo que atrae la atención hacia tu ícono.
Fondo con un patrón cargado
Figura 11: Fondo con un patrón demasiado cargado.

Usa un fondo que contraste con tu ícono. No uses un fondo blanco; de lo contrario, no se verán los bordes de la tarjeta.
Fondo que contrasta con tu ícono
Figura 12: Un fondo que contraste con tu ícono.
Fondo blanco
Figura 13: Fondo blanco.

No agregues descripciones numéricas ni de texto. No agregues ningún tipo de textos promocionales ni de desarrollo de la marca.
Descripciones numéricas o de texto
Figura 14: Descripciones numéricas o de texto
Textos destacados promocionales o desarrollo de la marca promocional
Figura 15: Textos destacados promocionales o desarrollo de la marca promocional

No uses contenido con imágenes de baja resolución. No uses una imagen demasiado pequeña.
Contenido de imágenes de baja resolución
Figura 16: Contenido de imágenes de baja resolución.
Imagen demasiado pequeña
Figura 17: Imagen demasiado pequeña.

No uses imágenes complejas. No uses objetos descentrados.
Una imagen compleja
Figura 18: Una imagen compleja.
Objetos descentrados
Figura 19: Objetos descentrados

No uses una forma hexagonal en la tarjeta.
Forma hexagonal en la tarjeta
Figura 20: Forma hexagonal en la tarjeta.

Crea un producto único

Si quieres crear un producto único para Play Points, usa Play Console para crear el producto y cumple con los requisitos del ícono de la sección anterior. Si quieres obtener información para crear productos únicos, consulta la guía sobre productos únicos en la documentación de ayuda de Play Console.

Este es un ejemplo de un producto único para una promoción de Play Points:

  • Tipo de producto: Producto único
  • ID del producto: com.example.your_title.1500gems.rew
    • Te recomendamos agregar "rew" (que significa recompensa) a tus ID de producto. Esto puede ayudar a que tú y Google identifiquen tus promociones de Play Points.
  • Nombre: 1,500 gemas.
  • Descripción: Detalle sobre el producto único
  • Ícono: Sube un recurso; consulta los requisitos de los íconos
  • Estado: Activo (activa la configuración posterior de tu producto único).

Una vez que se haya creado el elemento, asegúrate de que el APK del juego y el servidor de juegos puedan acceder a él. Para obtener más información, consulta Realiza autopruebas con códigos promocionales de Play Console.

Configura una promoción de Puntos de Play

Después de crear y activar tu producto único, usa Play Console para ofrecerlo como promoción de Play Points. Luego, envía tu promoción a Google para que la revise antes de publicarla para que los miembros de Play Points la canjeen.