Recordatorio: A partir del 2 de agosto de 2023, todas las apps nuevas deben usar la Biblioteca de Facturación 5 o versiones posteriores. A partir del 1 de noviembre de 2023, todas las actualizaciones de apps existentes deberán usar la versión 5 o posterior de la Biblioteca de Facturación. Obtén más información.

Terminología relacionada con la Facturación Google Play

En este tema, se enumeran y definen términos y frases clave que son relevantes para el sistema de facturación de Google Play.

Tecnologías y conceptos

En esta sección, se enumeran y describen las tecnologías y los conceptos generales que podrás encontrar cuando integres el sistema de facturación de Google Play en tu app. Antes de continuar, asegúrate de familiarizarte con cada elemento de esta sección.

Tecnologías

  • Google Play: Google Play es una tienda en línea, en la que los usuarios pueden descargar apps y otros productos digitales.
  • Google Play Console: Google Play Console proporciona una interfaz en la que puedes publicar tu app en Google Play. En Google Play Console, también se muestran detalles sobre tu app, incluidos los productos o el contenido que vendes con Google Play.
  • Google Cloud Console: Google Cloud Console administra las API de backend, como la API de Google Play Developer.
  • Biblioteca de Facturación Google Play: La Biblioteca de Facturación Google Play es una API que puedes usar para integrar el sistema de facturación de Google Play en tu app.
  • API de Google Play Developer: La API de Google Play Developer es una API de REST que puedes usar para controlar de manera programática las tareas de publicación y administración de las apps.
  • Cloud Pub/Sub: Cloud Pub/Sub es un servicio de mensajería en tiempo real completamente administrado que te permite enviar y recibir mensajes entre apps independientes. Google Play usa Cloud Pub/Sub para entregar notificaciones para desarrolladores en tiempo real. Para usar Cloud Pub/Sub, debes tener un proyecto en Google Cloud Platform (GCP) con la API de Cloud Pub/Sub habilitada. Si no estás familiarizado con GCP y Cloud Pub/Sub, consulta la Guía de inicio rápido.
  • Notificaciones para desarrolladores en tiempo real: Estas notificaciones te permiten supervisar los cambios de estado de las suscripciones administradas de Google Play en tiempo real mediante Cloud Pub/Sub.
  • Servidor de backend seguro: Como parte de la integración del sistema de facturación de Google Play en tu app, te recomendamos que uses un servidor de backend seguro para implementar tareas relacionadas con la facturación, como la verificación de compras. funciones específicas de la suscripción y el manejo de las notificaciones para desarrolladores en tiempo real.
  • App de Google Play Store: La app de Google Play Store administra todas las operaciones relacionadas con Google Play. Google Play Store controla todas las solicitudes que realiza tu app.

Conceptos

  • Flujo: Un flujo muestra los pasos típicos que implica una tarea relacionada con la facturación. Por ejemplo, un flujo de compra describe los pasos que se incluyen cuando un usuario compra tu producto. Un flujo de suscripción podría mostrar cómo una suscripción pasa de un estado a otro.
  • Derecho: Cuando un usuario compra un producto integrado en la aplicación, se le otorga un derecho para acceder a ese producto en tu app. En el caso de los productos únicos, esto significa que el usuario debería tener acceso permanente al producto. Para las suscripciones, esto significa que el usuario debe tener acceso mientras la suscripción está activa.
  • SKU de producto: El SKU de un producto es el ID de un tipo de producto específico.
  • Token de compra: Es una string de compra que representa la autorización de un comprador a un producto en Google Play. Indica que un usuario de Google pagó por un producto específico.
  • ID de pedido: Un ID de pedido es una string que representa una transacción financiera en Google Play. Se crea un ID de pedido cada vez que se produce una transacción financiera. Esta string se incluye en un recibo que se envía por correo electrónico al comprador. Puedes usar el ID de pedido para administrar los reembolsos en la sección Administración de pedidos de Google Play Console. Los ID de pedido también se usan en informes de pagos y ventas.