Introducción al acceso y el registro con One Tap

Antes de agregar el acceso con un toque a tu app, configura tus APIs de Google y tus proyectos de Android.

Cómo configurar tu proyecto de la Consola de APIs de Google

  1. Abre tu proyecto en la Consola de APIs o crea uno si aún no tienes uno.
  2. En la página Pantalla de consentimiento de OAuth, asegúrate de que toda la información sea completa y precisa. En particular, asegúrate de haber especificado las URLs de la política de privacidad y las Condiciones del Servicio de tu app.
  3. En la página Credenciales, crea un ID de cliente de Android para tu app si aún no tienes uno. Deberás especificar el nombre del paquete y la firma SHA-1 de tu app.
    1. Ve a la página Credenciales.
    2. Haz clic en Crear credenciales > ID de cliente de OAuth.
    3. Selecciona el tipo de aplicación Android.
  4. En la página Credenciales, crea un ID de cliente de aplicación web si aún no tienes uno. Puedes dejar los campos Orígenes de JavaScript autorizados y URIs de redireccionamiento autorizados en blanco. Este ID de cliente representa tu servidor de backend de autenticación. (usarías este ID de cliente cuando llames a las APIs de Google desde tu servidor, pero lo necesitas incluso si no lo haces).
    1. Ve a la página Credenciales.
    2. Haz clic en Crear credenciales > ID de cliente de OAuth.
    3. Selecciona el tipo de aplicación Aplicación web.

Cómo incluir dependencias en tu proyecto de Android

  1. En tu archivo build.gradle a nivel del proyecto, asegúrate de incluir el repositorio Maven de Google (google()) en las secciones buildscript y allprojects.
  2. Agrega las dependencias de las bibliotecas de autenticación de los Servicios de Google Play al archivo de compilación de tu módulo (a nivel de la app) (generalmente app/build.gradle):

    apply plugin: 'com.android.application'
    
    dependencies {
      // ...
    
      implementation 'com.google.android.gms:play-services-auth:21.3.0'
    }
    

Opcional: Asocia tu app con tu sitio

Si tienes un sitio web que comparte el backend de acceso de tu app, crea y publica un archivo de vínculos de recursos digitales para que los usuarios que accedan en una plataforma puedan hacerlo fácilmente en la otra.

Próximos pasos

Agrega flujos de acceso con One Tap a tu app.