En esta página, se proporciona una guía que te permitirá crear tu primera app para Wear OS usando una plantilla de Android Studio. En la app, se muestran las diferentes maneras de ver información de un vistazo en dispositivos Wear OS y se presentan algunas prácticas recomendadas para desarrollar apps en la plataforma.
Esta guía se basa en conocimientos previos sobre la plataforma de Android y el IDE de Android Studio. Si es la primera vez que usas Android, crea una app con este codelab. Para obtener más información sobre las capacidades de Android Studio, visita la página de Introducción a Android Studio.
Cómo crear una app para Wear OS
Después de descargar e instalar la versión más reciente de Android Studio, completa el asistente de New Project:
- Abre Android Studio y ve a File > New > New Project. Aparecerá la ventana New Project.
- En el panel Templates, selecciona Wear OS. Luego, en el panel principal, selecciona Empty Wear App.
- Ponle un nombre al proyecto y haz clic en Finish. Android Studio descargará las dependencias necesarias y compilará tu proyecto.
Ya está todo listo para que ejecutes tu primera app en Wear OS.
Cómo ejecutar una app en el emulador
Una forma sencilla de ejecutar tu app para Wear OS es en un emulador.
Cómo configurar un emulador
Para configurar un emulador en Android Studio, completa los siguientes pasos:
- En SDK Manager, abre la pestaña SDK Tools. Confirma que tienes la versión más reciente de las Herramientas de la plataforma del SDK de Android. Cierra SDK Manager.
- Ve a Tools > Device Manager.
- Selecciona Create (+). Aparecerá el asistente Virtual Device Configuration.
- En el panel Category, selecciona Wear OS y un perfil de hardware, como Wear OS Small Round. Haz clic en Next.
- A menos que necesites personalizaciones específicas, mantén la configuración predeterminada en esta pantalla. Android Studio selecciona la API y la imagen del sistema más recientes de forma predeterminada. Haz clic en Finish.
Si quieres obtener más información para usar emuladores, consulta la guía para ejecutar apps en Android Emulator.
Abre la app en el emulador
- En la barra de herramientas principal, busca el widget Ejecutar. En el menú desplegable del dispositivo, selecciona el emulador que creaste y haz clic en el botón Run
para iniciar la app. - Después de unos momentos, aparecerá el mensaje "Hello…" en el emulador.
Cómo ejecutar una app en un reloj físico (opcional)
Ejecutar y depurar tu app en un reloj físico te permite evaluar mejor la experiencia del usuario completa. Esto es muy importante si tu app se basa en hardware específico, como sensores o una GPU.
Para ejecutar una app en un reloj físico, prepara el dispositivo para la prueba y, luego, conéctalo a tu máquina de desarrollo.
Prepara el reloj para la prueba
Para preparar tu reloj para la prueba, habilita la depuración ADB completando los siguientes pasos:
- En el reloj, abre el menú de Configuración.
- Ve a la parte inferior del menú. Si no aparece el elemento Opciones para desarrolladores, completa los subpasos que siguen aquí. De lo contrario, continúa con el paso próximo.
- Presiona Sistema > Acerca de o Sistema > Acerca de > Versiones.
- Busca el elemento Número de compilación y presiónalo siete veces. Si el reloj está protegido con un PIN o un patrón, ingrésalo cuando se te solicite.
- En el menú Configuración, presiona Opciones para desarrolladores.
- Habilita la opción Depuración ADB.
Para obtener más información, consulta Cómo configurar las opciones para desarrolladores en el dispositivo.
Conecta el reloj a la máquina de desarrollo
Algunos relojes te permiten conectarte por USB. Otros requieren una conexión inalámbrica.
Cómo configurar una conexión por cable a través de USB
Para conectar el reloj, sigue estos pasos:
- Con un cable USB, conecta el reloj a la máquina de desarrollo.
- En el reloj, habilita Permitir siempre en esta computadora y, luego, presiona Aceptar.
Cómo configurar una conexión inalámbrica
Si no es posible depurar el reloj a través de un puerto USB, consulta Cómo conectarse al dispositivo con Wi-Fi.
Abre la app en el reloj
- En el Run Widget (parte de la barra de herramientas principal), usa el menú desplegable del dispositivo para seleccionar tu dispositivo físico.
- Haz clic en el botón Ejecutar
en el widget de ejecución. - Después de unos momentos, aparecerá el mensaje "Hello…" en tu dispositivo.
Planifica la arquitectura de tu app
Ahora que tienes una app básica en ejecución, puedes ir más allá de la plantilla. Antes de comenzar a agregar funciones nuevas, es útil pensar en las decisiones arquitectónicas clave que darán forma a tu app. En las siguientes secciones, se exploran algunas preguntas importantes que debes tener en cuenta.
Modelo de la app: Independiente, no independiente o híbrida
Ten en cuenta cuánto depende tu app de un teléfono vinculado:
- Híbrido (recomendado para la mayoría de las apps): Este es el enfoque más común y flexible. Las funciones principales de la app funcionan sin un teléfono (como hacer un seguimiento de un entrenamiento), pero ofrece una funcionalidad mejorada cuando se conecta un teléfono, como sincronizar datos o facilitar la configuración.
- Independiente: Tu app funciona por completo por sí sola, sin requerir un teléfono para las funciones principales. Esto es ideal para las apps que pueden funcionar sin conexión o usar su propia conexión a Internet. La plantilla "Empty Wear App" crea una app independiente de forma predeterminada.
- No independiente: Tu app requiere un teléfono para su funcionalidad principal.
Si quieres obtener más información y orientación sobre esta elección, consulta Apps para Wear OS independientes frente a no independientes.
Compila la interfaz de usuario
Compose para Wear OS es un framework declarativo moderno que es la forma recomendada de compilar IU para apps de Wear OS. La plantilla que usaste se creó con Compose, lo que te brinda un excelente punto de partida.
Cuando compiles con Compose, usa las bibliotecas diseñadas específicamente para Wear OS. Estos proporcionan componentes optimizados para relojes que son esenciales para una excelente experiencia del usuario.
Por ejemplo, en lugar de un LazyColumn estándar, usa TransformingLazyColumn, que aplica automáticamente efectos de transparencia y escalamiento a los elementos que se encuentran en el borde de una pantalla redonda.
Del mismo modo, para la navegación, usa SwipeDismissableNavHost de la biblioteca de navegación de Wear OS para integrar el gesto de deslizar para descartar del sistema.
Almacenamiento y sincronización de datos
La forma en que administras los datos es una elección arquitectónica fundamental. Para la persistencia en el dispositivo, las opciones son las mismas que en dispositivos móviles, con DataStore para datos de clave-valor o para objetos escritos, y Room para datos estructurados más complejos como las opciones modernas recomendadas.
- Almacena los datos primero en el dispositivo: Diseña tu app para que priorice el uso sin conexión y almacene los datos necesarios directamente en el reloj para que siga funcionando sin conexión con el teléfono.
- Sincroniza datos con el teléfono: Cuando necesites sincronizar o transmitir datos (como la configuración del usuario o los datos de entrenamiento) con una app complementaria para teléfonos, usa la API de Data Layer. Proporciona un canal de comunicación que funciona a través de Bluetooth y Wi-Fi.
Administra el trabajo de larga duración
Muchas experiencias principales de Wear OS, como los entrenamientos o la reproducción de contenido multimedia, son de larga duración. Es fundamental administrar este trabajo correctamente para ayudar a mantener la confiabilidad y preservar la batería.
- Para tareas de larga duración iniciadas por el usuario: Cuando un usuario inicia una tarea que debe continuar incluso si sale de la app (como hacer un seguimiento de una carrera), debes usar un servicio en primer plano. En Wear OS, vincula este servicio con la API de Ongoing Activity. Esto crea una notificación persistente y un ícono en el que se puede presionar en la cara de reloj, lo que permite que el usuario vuelva a tu app.
- Para tareas en segundo plano diferibles: Para el trabajo que no necesita realizarse de inmediato (como la sincronización de datos periódica), usa WorkManager. Es consciente de la batería y respeta las optimizaciones del sistema, como el modo Descanso, lo que lo convierte en una buena opción para el procesamiento en segundo plano no urgente.
Piensa más allá de la app: plataformas y potencia
Por último, recuerda que la experiencia de Wear OS es mucho más que la aplicación principal.
- Compatibilidad con otras plataformas: Para crear una app atractiva y de alta calidad, planifica la compatibilidad con otras plataformas optimizadas para muñecas. Considera crear una tarjeta para acciones rápidas e información, y una complicación para mostrar datos importantes directamente en la cara de reloj del usuario.
- Planifica la eficiencia energética: La duración de la batería es fundamental en un dispositivo wearable. Desde el principio, diseña tu app para que sea eficiente en el consumo de energía. Esto significa que debes pensar cuidadosamente cómo recuperas datos, usas sensores y ejecutas tareas en segundo plano. A menudo, es una buena estrategia aplazar el trabajo hasta que el reloj se esté cargando. Puedes obtener más información en la guía para conservar la energía.
Recomendaciones para ti
- Nota: El texto del vínculo se muestra cuando JavaScript está desactivado
- Cómo conectar un reloj a un teléfono
- Cómo usar Jetpack Compose en Wear OS
- Notas de la versión