Organiza tus páginas con colecciones
Guarda y categoriza el contenido según tus preferencias.
El modo Agente de Gemini en Android Studio está diseñado para manejar tareas de desarrollo complejas y de varias etapas que van más allá de lo que puedes experimentar con solo chatear con Gemini. Puedes describir un objetivo de alto nivel, y el agente crea y ejecuta un plan, invoca las herramientas necesarias, realiza cambios en varios archivos y corrige errores de forma iterativa. Este flujo de trabajo asistido por agentes te permite abordar desafíos complejos y acelerar tu proceso de desarrollo.
Figura 1: Modo agente de Gemini en Android Studio.
Comenzar
Para comenzar a usar el modo de agente en Android Studio, sigue estos pasos:
Haz clic en Gemini
en la barra de la ventana de herramientas. Accede y completa la incorporación si es necesario.
Selecciona la pestaña Agente.
Describe la tarea que quieres que realice el agente.
Revisa y aprueba los cambios a medida que el agente trabaja para completar la tarea.
Figura 2: El modo de agente espera a que aceptes o rechaces un cambio.
Opcional: Para aprobar los cambios automáticamente, selecciona Opciones del agente
> Aprobar cambios automáticamente.
Figura 3: Aprobación automática de los cambios sugeridos por el agente.
Casos de uso
Estos son algunos ejemplos de casos de uso en los que el agente puede ayudarte:
Corrige los errores de compilación. Cuando le pides al agente que corrija un error de compilación con una instrucción como "Corrige los errores de compilación en mi proyecto", este aplica una corrección recomendada, compila el proyecto para verificar la solución y realiza iteraciones hasta que se resuelve el problema.
Figura 4: El agente compila tu proyecto y evalúa si hay errores.
Agrega o actualiza elementos de la IU. El agente puede agregar o actualizar elementos de la IU.
Por ejemplo, pídele al agente que "establezca el tema oscuro como predeterminado en las preferencias del usuario", y buscará los archivos pertinentes y sugerirá cambios para completar la tarea. Puedes obtener una vista previa inmediata de las actualizaciones de la IU en la ventana de herramientas Running devices.
Figura 5: El agente actualiza los elementos de la IU.
Genera datos simulados. Cuando crees prototipos y pruebes tu app, puedes pedirle al agente que genere datos simulados en lugar de crearlos de forma manual. Por ejemplo, cuando se le pide que "agregue dos sesiones más a los datos simulados", el agente encuentra el archivo pertinente y agrega dos eventos más a la lista mockSessions.
Figura 6: El agente que genera datos simulados.
Otras instrucciones que puedes probar:
"Escribe pruebas de unidades para <clase> en <módulo>".
"Generar documentación para el archivo abierto"
"Cambia el título de la app de <nombre actual> a <nombre nuevo>".
"Resuelve la excepción de puntero nulo".
"Refactoriza mi código moviendo el elemento componible <nombre del elemento componible> a un archivo nuevo. Verifica que se hayan actualizado todas las importaciones".
"Agrega un botón nuevo a la pantalla principal de la app llamado "Seguir" que te lleve a una lista de temas".
"En el elemento <composable name> componible, reduce el padding del modificador <modifier name>".
"Crea un botón para compartir contenido en redes sociales".
Cómo funciona el agente
En el modo de agente, tu instrucción se envía a la API de Gemini con una lista de herramientas disponibles. Puedes pensar en las herramientas como habilidades: incluyen la capacidad de buscar archivos, leer archivos, buscar texto dentro de archivos, usar cualquier servidor de MCP que hayas configurado y mucho más.
Cuando le asignas una tarea al agente, este crea un plan y determina qué herramientas se necesitan. Es posible que debas otorgar permiso para que el agente pueda usar algunas de estas herramientas. Una vez que otorgas el permiso, el agente usa la herramienta para realizar la acción necesaria y envía el resultado a la API de Gemini. Gemini procesa el resultado de la acción y genera otra respuesta. Este ciclo de acción y evaluación continúa hasta que se completa la tarea.
El contenido y las muestras de código que aparecen en esta página están sujetas a las licencias que se describen en la Licencia de Contenido. Java y OpenJDK son marcas registradas de Oracle o sus afiliados.
Última actualización: 2025-09-03 (UTC)
[[["Fácil de comprender","easyToUnderstand","thumb-up"],["Resolvió mi problema","solvedMyProblem","thumb-up"],["Otro","otherUp","thumb-up"]],[["Falta la información que necesito","missingTheInformationINeed","thumb-down"],["Muy complicado o demasiados pasos","tooComplicatedTooManySteps","thumb-down"],["Desactualizado","outOfDate","thumb-down"],["Problema de traducción","translationIssue","thumb-down"],["Problema con las muestras o los códigos","samplesCodeIssue","thumb-down"],["Otro","otherDown","thumb-down"]],["Última actualización: 2025-09-03 (UTC)"],[],[],null,["Gemini in Android Studio's Agent Mode is designed to handle complex, multi-stage\ndevelopment tasks that go beyond what you can experience by just chatting with\nGemini. You can describe a high-level goal, and the agent creates and\nexecutes a plan, invoking the necessary [tools](#how-it-works), making changes\nacross multiple files, and iteratively fixing bugs. This agent-assisted workflow\nlets you tackle intricate challenges, accelerating your development\nprocess.\n**Figure 1:** Gemini in Android Studio's Agent Mode.\n\nGet started\n\nTo get started in Agent Mode in Android Studio, follow these steps:\n\n1. Click **Gemini** in the tool window bar. Sign in and onboard if you need to.\n2. Select the **Agent** tab.\n3. Describe the task you want the agent to perform.\n4. Review and approve any changes as the agent works to accomplish the task.\n\n**Figure 2:** Agent Mode waits for you to accept or reject a change.\n\n1. Optional: To automatically approve changes, select **Agent options\n \\\u003e Auto-approve changes**.\n\n**Figure 3:** Auto-approve changes suggested by the agent.\n\nUse cases\n\nHere are some examples of use cases that the agent can help you with:\n\n- **Fix build errors.** When you ask the agent to fix a build error using a prompt like \"Fix build errors in my project,\" it applies a recommended fix, builds the project to verify the solution, and iterates until the issue is resolved.\n\n**Figure 4:** The agent builds your project and assesses if there are errors.\n\n- **Add or update UI elements.** The agent can add or update UI elements. For example, ask the agent to \"Make dark theme the default in user preferences\" and it searches for the relevant files and suggests changes to accomplish the task. You can immediately preview the UI updates in the **Running devices** tool window.\n\n**Figure 5:** The agent updating UI elements.\n\n- **Generate mock data.** When prototyping and testing your app, you can ask the agent to generate mock data instead of manually creating it. For example, when prompted to \"Add two more sessions to the fake data,\" the agent finds the relevant file and adds two more events to the `mockSessions` list.\n\n**Figure 6:** The agent generating mock data.\n\nSome other prompts to try:\n\n- \"Write unit tests for \\\u003cclass\\\u003e in \\\u003cmodule\\\u003e\"\n- \"Generate documentation for the open file\"\n- \"Change the app title from \\\u003ccurrent name\\\u003e to \\\u003cnew name\\\u003e\"\n- \"Resolve the null pointer exception\"\n- \"Refactor my code by moving the \\\u003ccomposable name\\\u003e composable to a new file. Verify that all imports are updated\"\n- \"Add a new button to the app's home screen called 'Follow' that takes you to a list of topics\"\n- \"In the \\\u003ccomposable name\\\u003e composable, reduce the padding of the \\\u003cmodifier name\\\u003e modifier\"\n- \"Create a share button to share to social media\"\n\nHow the agent works\n\nIn Agent Mode, your prompt is sent to the Gemini API with a list of *tools* that\nare available. You can think of tools as skills: they include the ability to\nsearch for files, read files, search the text within files, use any\n[MCP servers](/studio/gemini/add-mcp-server) you have configured, and more.\n\nWhen you give the agent a task, it creates a plan and determines which\ntools are needed. Some of these tools might need you to grant permission before\nthe agent can use them. Once you grant permission, the agent uses the tool to\nperform the necessary action and sends the result back to the Gemini API. Gemini\nprocesses the result of the action and generates another response. This cycle of\naction and evaluation continues until the task is complete."]]