Principios de escritura

El texto en la pantalla del automóvil debe ser fácil de leer de un vistazo, coherente, claro y estar orientado a la situación del conductor.

En esta sección, se describe cómo puedes hacer lo siguiente:

Haz que el contenido sea fácil de comprender de un vistazo

El contenido simple y de un vistazo garantiza que la atención del conductor vuelva rápidamente a la ruta.

Podrás:

Usa patrones de contenido fáciles de leer

Tanto cuando se conduce como cuando se estaciona, el objetivo es reducir la carga cognitiva del conductor. Las personas no leen lo que aparece en la pantalla, sino que exploran el texto en un patrón en forma de F.

Incluye la información importante al principio y describe la acción que el usuario debe realizar de forma clara y concisa. Usa una jerarquía clara para transmitir información de un vistazo. Por ejemplo, usa viñetas para organizar el contenido.

Qué debes hacer

Qué no debes hacer

Conecta tu teléfono para comenzar

Para comenzar, realiza una de las siguientes acciones:

  • Presiona la notificación en el teléfono.
  • Escanear el código QR

Conecta tu teléfono para comenzar

Presiona la notificación en tu teléfono o escanea el código QR para comenzar. Luego, se te guiará a la app del auto para completar los siguientes pasos.

Usa un lenguaje directo

Evita usar jerga o palabras complejas. Confunden al usuario y retrasan la finalización de la tarea.

Qué debes hacer

Qué no debes hacer

Accede a tu cuenta Autentica tu cuenta

Limita el texto a 120 caracteres.

Limitar la cantidad de texto que el conductor debe leer antes de tomar medidas reduce la carga cognitiva y aumenta la comprensión. Según las orientaciones de la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en Carreteras (NHTSA) y la Asociación de Fabricantes de Automóviles de Japón (JAMA):

  • Un solo mensaje o fragmento de texto en inglés no debe superar los 120 caracteres ni las 24 palabras.
  • Un solo mensaje o fragmento de texto en japonés no debe superar los 30 caracteres.
  • El texto de 1 línea no debe superar los 80 caracteres.
  • Una oración o un párrafo no deben abarcar más de 3 líneas de texto.

Esta guía no se aplica al texto legal o de privacidad.

Qué debes hacer

Qué no debes hacer

Android Auto no funciona con tu teléfono

Android Auto no forma parte del sistema operativo de tu teléfono, por lo que no funcionará con este automóvil.

Aceptar

Este dispositivo no incluía Android Auto

Android Auto debe estar incluido en el sistema operativo para funcionar correctamente. Comunícate con el fabricante de tu teléfono para obtener asistencia.

Reintentar

Usa un lenguaje coherente

El uso de un lenguaje coherente ayuda a minimizar la carga cognitiva de los conductores.

Podrás:

Mantén la coherencia en tu estilo de escritura

La coherencia crea una voz reconocible y cohesiva para tu marca. Ayuda a los conductores a navegar por el texto sin problemas y genera confianza y lealtad con el tiempo.

Según las opciones de estilo de tu marca, asegúrate de que haya coherencia en la elección de palabras, la estructura de las oraciones, el uso de mayúsculas, la puntuación y el tono y la voz generales.

Qué debes hacer

Qué no debes hacer

Usa mayúsculas de oración o mayúsculas de título en los botones de forma coherente

Cancelar configuración

Conecta otro teléfono

Combinar el uso de mayúsculas en los botones

Cancelar configuración

Conectar otro dispositivo

Puntúa el final de las oraciones independientes de forma coherente: punto o sin punto

"Tu teléfono ahora está conectado al auto" y "Perdiste la conexión con tu teléfono"

Mezcla el uso de puntos en las oraciones

"Tu teléfono ahora está conectado al auto" y "Perdiste la conexión con tu teléfono"

Unificar la terminología

Usar palabras diferentes para referirse a lo mismo confunde a los usuarios. Usa una terminología coherente en todo tu producto para eliminar la ambigüedad durante los recorridos del usuario, mejorar la comprensión del usuario y aumentar su confianza.

Qué debes hacer

Qué no debes hacer

Primera referencia: Teléfono

Segunda referencia: Conecta otro teléfono

Primera referencia: Dispositivo móvil

Segunda referencia: Conecta otro teléfono

Escribe con conciencia de la situación

Asegúrate de que el idioma de la IU sea pertinente para las necesidades y la situación del usuario, lo que incluye si está conduciendo, estacionado o experimentando una emergencia.

Podrás:

Equilibra la brevedad con la claridad

El texto que se muestra mientras conduces debe ser breve y claro. Sin embargo, está bien usar explicaciones más largas para situaciones complejas, como los consentimientos de privacidad, los permisos y el uso compartido de datos, cuando el conductor está estacionado. En esos casos, divide el texto más largo en listas y jerarquías para que siga siendo legible.

Qué debes hacer

Qué no debes hacer

Chromecast integrado

Para usar Chromecast integrado, deberás aceptar las Condiciones del Servicio y la Política de Privacidad de Google.

Los datos del dispositivo garantizan que Chromecast integrado funcione según lo previsto y no se usarán para identificarte.

[Aceptar] [Ahora no]

Condiciones del Servicio de Chromecast

Debes aceptar las Condiciones del Servicio y la Política de Privacidad de Google. Los datos de tu dispositivo no se usarán para identificarte.

[Aceptar] [Cancelar]

Comienza con el beneficio para el usuario

Si comienzas con el valor que ofrece una función, puedes priorizar la importancia de las necesidades del usuario, reducir la carga cognitiva y ayudarlo a tomar una decisión para avanzar en un corto período.

Qué debes hacer

Qué no debes hacer

Para conectar tu teléfono, activa el Bluetooth

Usa Bluetooth para conectar tu teléfono

Para acceder más rápido, escanea el código QR

Escanea el código QR para conectarte más rápido

Usa un tono de voz tranquilizador, excepto en emergencias

Cuando el auto esté en movimiento, usa un tono de voz tranquilizador para no distraer al conductor y evitarle ansiedad innecesaria.

Sin embargo, se deben hacer excepciones cuando el conductor esté en peligro físico y necesite tomar medidas inmediatas. En esos casos, usa instrucciones directas y signos de exclamación para transmitir urgencia.

Qué debes hacer

Qué no debes hacer

Se pausan las conversaciones nuevas (no de emergencia)

(No es una emergencia) Por tu seguridad, se pausaron todas las conversaciones nuevas.

(No es una emergencia) Se perdió la conexión de Android Auto

(No es una emergencia) Se perdió la conexión.

¡Frena (de emergencia) ahora!

(Emergencia) Toma el control del volante para evitar un accidente

Sigue las prácticas recomendadas para escribir texto de componentes

Estas prácticas recomendadas siempre son pertinentes, pero lo son aún más para las pantallas de automóviles.

Podrás:

Haz que el texto del botón sea breve y práctico

Las etiquetas de los botones, también conocidas como CTA (llamados a la acción), siempre deben comenzar con un verbo y, lo ideal, es que no contengan más de 3 palabras.

Qué debes hacer

Qué no debes hacer

Conectar teléfono

El teléfono está listo

Descargar app

Ficha de la app

Proporcionar mensajes de confirmación

Proporciona un mensaje de confirmación para tranquilizar a los usuarios cuando se completen las tareas que iniciaron.

Qué debes hacer

Qué no debes hacer

El teléfono de Dave ahora está conectado al hotspot del automóvil.

<No confirmation message>

Proporcionar recuperación de errores

Los mensajes de error deben indicar el problema con claridad y ofrecer una solución. Si no hay una ruta de recuperación, el mensaje debe ser transparente al respecto con el usuario.

Qué debes hacer

Qué no debes hacer

Activa el Wi-Fi para conectarte

Android Auto necesita una conexión Wi-Fi de 5 GHz para conectarse

[Activar Wi-Fi] [Ahora no]

Android Auto no está conectado

Tu conexión Wi-Fi está desactivada

[Aceptar]

Prueba con otro cable USB

El teléfono se desconecta del vehículo de manera constante. Usar otro puerto o cable USB podría solucionar el problema.

Se detectó un cable USB dañado

Android Auto detectó una cantidad inusual de desconexiones.

Incluye primero la información importante en las notificaciones

Las notificaciones deben incluir de forma concisa la información crítica al principio. Evita alarmar al conductor de cualquier manera.

Qué debes hacer

Qué no debes hacer

Enfócate en el camino

Se guardaron algunas notificaciones nuevas en el Centro de notificaciones

No se muestran las notificaciones

Ve al Centro de notificaciones para ver tus notificaciones