Agrega un servidor de MCP

El agente de Gemini en Android Studio puede interactuar con herramientas externas a través del Protocolo de contexto del modelo (MCP). Esta función proporciona una forma estandarizada para que el modo Agente use herramientas y extienda el conocimiento y las capacidades con el entorno externo.

Hay muchas herramientas que puedes conectar al host de MCP en Android Studio. Por ejemplo, puedes realizar una integración con el servidor de MCP de GitHub para crear solicitudes de extracción directamente desde Android Studio. Para obtener más ideas, consulta los servidores de ejemplo de MCP.

Para agregar un servidor de MCP, crea un archivo mcp.json y colócalo en el directorio de configuración de Studio. El archivo mcp.json debe seguir este formato:

{
  "mcpServers": {
    "memory": {
      "command": "npx",
      "args": [
        "-y",
        "@modelcontextprotocol/server-memory"
      ]
    },
    "sequential-thinking": {
      "command": "npx",
      "args": [
        "-y",
        "@modelcontextprotocol/server-sequential-thinking"
      ]
    },
    "github": {
      "command": "docker",
      "args": [
        "run",
        "-i",
        "--rm",
        "-e",
        "GITHUB_PERSONAL_ACCESS_TOKEN",
        "ghcr.io/github/github-mcp-server"
      ],
      "env": {
        "GITHUB_PERSONAL_ACCESS_TOKEN": "<YOUR_TOKEN>"
      }
    }
  }
}

Consulta la documentación del servidor de MCP con el que te integrarás para conocer los valores exactos de command y args que debes incluir en este archivo. También es posible que debas instalar herramientas como Node.js o Docker, según los requisitos de software del servidor de MCP.

Limitaciones

Existen algunas limitaciones importantes en la integración del MCP de Android Studio:

  • Los servidores de MCP deben implementar el transporte stdio.
  • Aún no se admiten las siguientes funcionalidades:
    • Transporte de transmisión HTTP
    • Recursos de MCP
    • Plantillas de instrucciones