Android 14 incluye excelentes funciones y APIs para desarrolladores. La siguiente ayuda aprenderás sobre las funciones de tus apps y comenzarás a usar las APIs relacionadas.
Para obtener una lista detallada de las APIs agregadas, modificadas y quitadas, consulta el artículo sobre diferencias de API informe. Para obtener detalles sobre las APIs agregadas, consulta la referencia de la API de Android. En el caso de Android 14, busca las APIs que se agregaron en el nivel de API 34. Para conocer las áreas en las que los cambios de la plataforma podrían afectar a tus apps, asegúrate de revisar los cambios en el comportamiento de Android 14 para apps orientadas a Android 14 y para todas las apps.
Internacionalización
Preferencias de idioma de las apps
Android 14 amplía las funciones del idioma de las apps que se introdujeron en Android 13 (nivel de API 33) con estas capacidades adicionales:
Genera automáticamente
localeConfig
de una app: A partir de Android Studio Giraffe Canary 7 y AGP 8.1.0-alpha07, puedes configurar tu app para que admita automáticamente las preferencias de idioma de las apps. En función de los recursos de tu proyecto, el complemento de Android para Gradle genera el archivoLocaleConfig
y le agrega una referencia en el archivo de manifiesto final, por lo que ya no necesitas crear ni actualizar el archivo de forma manual. AGP usa los recursos en las carpetasres
de los módulos de tu app y las dependencias de módulos de biblioteca para determinar las configuraciones regionales que se incluirán en el archivoLocaleConfig
.Actualizaciones dinámicas para
localeConfig
de una app: Usa los métodossetOverrideLocaleConfig()
ygetOverrideLocaleConfig()
deLocaleManager
para actualizar, de forma dinámica, la lista de idiomas compatibles con tu app en la configuración del sistema del dispositivo. Usa esta flexibilidad para personalizar la lista de idiomas compatibles por región, ejecutar experimentos A/B o proporcionar una lista actualizada de configuraciones regionales si tu app usa envíos del servidor para la localización.Visibilidad del idioma de la app para editores de métodos de entrada (IME): Los IMEs pueden usar el método
getApplicationLocales()
para verificar el idioma de la app actual y hacer coincidir el idioma IME con ese idioma.
API de Grammatical Inflection
Tres mil millones de personas hablan idiomas con género, es decir, idiomas en los que las categorías gramaticales, como sustantivos, verbos, adjetivos y preposiciones, inflexionan según el género de las personas y los objetos con las que te comunicas o sobre los que hablas. Tradicionalmente, muchos idiomas con género usan el género gramatical masculino como el género predeterminado o genérico.
Dirigirse a usuarios con un género gramatical incorrecto, por ejemplo, a mujeres con género gramatical masculino, puede tener un impacto negativo en su rendimiento y actitud. Por el contrario, una IU con un lenguaje que refleja, de forma correcta, el género gramatical del usuario puede mejorar su participación y proporcionar una experiencia más personalizada y más natural.
Para ayudarte a compilar una IU centrada en el usuario para idiomas con inflexión de género, Android 14 introduce la API de Grammatical Inflection, que te permite agregar compatibilidad con el género gramatical sin refactorizar la app.
Preferencias regionales
Las preferencias regionales permiten que los usuarios personalicen las unidades de temperatura, el primer día de la semana y los sistemas de numeración. Una persona europea que vive en los Estados Unidos podría preferir que las unidades de temperatura estén en Celsius en lugar de Fahrenheit y que las apps consideren el lunes como comienzo de la semana en lugar de los domingos, la opción predeterminada en EE.UU.
Los nuevos menús de configuración de Android para estas preferencias les proporcionan a los usuarios una ubicación detectable y centralizada para cambiar las preferencias de las apps. Estas preferencias también se mantienen en copias de seguridad y restablecimientos. Varias APIs y algunos intents, como getTemperatureUnit
y getFirstDayOfWeek
, le otorgan a tu app acceso de lectura a las preferencias de los usuarios, por lo que tu app puede ajustar la forma en que muestra la información. También puedes registrar un BroadcastReceiver
en ACTION_LOCALE_CHANGED
para controlar los cambios de configuración regional cuando cambien las preferencias regionales.
Para encontrar esta configuración, abre la app de Configuración y dirígete a Sistema > Idiomas y entrada > Preferencias regionales.


Accesibilidad
Escalamiento de fuente no lineal al 200%
Starting in Android 14, the system supports font scaling up to 200%, providing low-vision users with additional accessibility options that align with Web Content Accessibility Guidelines (WCAG).
To prevent large text elements on screen from scaling too large, the system applies a nonlinear scaling curve. This scaling strategy means that large text doesn't scale at the same rate as smaller text. Nonlinear font scaling helps preserve the proportional hierarchy between elements of different sizes while mitigating issues with linear text scaling at high degrees (such as text being cut off or text that becomes harder to read due to an extremely large display sizes).
Test your app with nonlinear font scaling

If you already use scaled pixels (sp) units to define text sizing, then these additional options and scaling improvements are applied automatically to the text in your app. However, you should still perform UI testing with the maximum font size enabled (200%) to ensure that your app applies the font sizes correctly and can accommodate larger font sizes without impacting usability.
To enable 200% font size, follow these steps:
- Open the Settings app and navigate to Accessibility > Display size and text.
- For the Font size option, tap the plus (+) icon until the maximum font size setting is enabled, as shown in the image that accompanies this section.
Use scaled pixel (sp) units for text-sizes
Remember to always specify text sizes in sp units. When your app uses sp units, Android can apply the user's preferred text size and scale it appropriately.
Don't use sp units for padding or define view heights assuming implicit padding: with nonlinear font scaling sp dimensions might not be proportional, so 4sp + 20sp might not equal 24sp.
Convert scaled pixel (sp) units
Use TypedValue.applyDimension()
to convert from sp units
to pixels, and use TypedValue.deriveDimension()
to
convert pixels to sp. These methods apply the appropriate nonlinear scaling
curve automatically.
Avoid hardcoding equations using
Configuration.fontScale
or
DisplayMetrics.scaledDensity
. Because font scaling is
nonlinear, the scaledDensity
field is no longer accurate. The fontScale
field should be used for informational purposes only because fonts are no longer
scaled with a single scalar value.
Use sp units for lineHeight
Always define android:lineHeight
using sp units instead
of dp, so the line height scales along with your text. Otherwise, if your text
is sp but your lineHeight
is in dp or px, it doesn't scale and looks cramped.
TextView automatically corrects the lineHeight
so that your intended
proportions are preserved, but only if both textSize
and lineHeight
are
defined in sp units.
Cámara y contenido multimedia
Ultra HDR para imágenes

Android 14 agrega compatibilidad con imágenes de alto rango dinámico (HDR) que retienen más información del sensor cuando se toma una foto, lo que permite colores vivos y un mayor contraste. Android usa el formato Ultra HDR, que es totalmente retrocompatible con las imágenes JPEG, lo que permite que las apps interactúen sin problemas con las imágenes HDR y las muestren en rango dinámico estándar (SDR) según sea necesario.
El framework renderiza estas imágenes en la IU en HDR de forma automática cuando tu app habilita el uso de la IU HDR para su ventana de actividad, ya sea a través de una entrada de manifiesto o en el tiempo de ejecución mediante una llamada a Window.setColorMode()
. También puedes capturar imágenes estáticas Ultra HDR comprimidas en dispositivos compatibles. Con más colores recuperados del sensor, la edición posterior puede ser más flexible. El Gainmap
asociado con las imágenes Ultra HDR se puede usar para renderizarlas con OpenGL o Vulkan.
Zoom, enfoque, postview y mucho más en las extensiones de cámara
Android 14 actualiza y mejora las extensiones de la cámara, lo que permite que las apps manejen tiempos de procesamiento más largos, lo que permite mejorar las imágenes con algoritmos intensivos en procesamiento, como la fotografía con poca luz en dispositivos compatibles. Estas funciones les brindan a los usuarios una experiencia aún más sólida cuando usan las funciones de extensión de la cámara. Entre los ejemplos de estas mejoras, se incluyen los siguientes:
- La estimación de latencia de procesamiento de capturas estáticas dinámicas proporciona estimaciones de latencia de capturas estáticas mucho más precisas en función de las condiciones actuales de la escena y el entorno. Llama a
CameraExtensionSession.getRealtimeStillCaptureLatency()
para obtener un objetoStillCaptureLatency
que tenga dos métodos de estimación de latencia. El métodogetCaptureLatency()
muestra la latencia estimada entreonCaptureStarted
yonCaptureProcessStarted()
, y el métodogetProcessingLatency()
muestra la latencia estimada entreonCaptureProcessStarted()
y el fotograma procesado final que está disponible. - Compatibilidad con devoluciones de llamada de progreso de captura para que las apps puedan mostrar el progreso actual de las operaciones de procesamiento de capturas estáticas de larga duración. Puedes verificar si esta función está disponible con
CameraExtensionCharacteristics.isCaptureProcessProgressAvailable
y, si es así, implementar la devolución de llamadaonCaptureProcessProgressed()
, que tiene el progreso (de 0 a 100) pasado como parámetro. Metadatos específicos de la extensión, como
CaptureRequest.EXTENSION_STRENGTH
para marcar la cantidad de un efecto de extensión, como la cantidad de desenfoque de fondo conEXTENSION_BOKEH
Función de vista posterior para la captura de imágenes fijas en extensiones de cámara, que proporciona una imagen menos procesada más rápido que la imagen final. Si una extensión tiene una latencia de procesamiento mayor, se puede proporcionar una imagen posterior a la vista como marcador de posición para mejorar la UX y cambiarla más adelante por la imagen final. Puedes verificar si esta función está disponible con
CameraExtensionCharacteristics.isPostviewAvailable
. Luego, puedes pasar unOutputConfiguration
aExtensionSessionConfiguration.setPostviewOutputConfiguration
.Compatibilidad con
SurfaceView
, que permite una ruta de renderización de vista previa más optimizada y eficiente en términos de energía.Se agregó compatibilidad con el enfoque y el zoom con un toque durante el uso de la extensión.
Zoom en el sensor
When REQUEST_AVAILABLE_CAPABILITIES_STREAM_USE_CASE
in
CameraCharacteristics
contains
SCALER_AVAILABLE_STREAM_USE_CASES_CROPPED_RAW
, your app
can use advanced sensor capabilities to give a cropped RAW stream the same
pixels as the full field of view by using a CaptureRequest
with a RAW target that has stream use case set to
CameraMetadata.SCALER_AVAILABLE_STREAM_USE_CASES_CROPPED_RAW
.
By implementing the request override controls, the updated camera gives users
zoom control even before other camera controls are ready.
Audio USB sin pérdida
Android 14 gains support for lossless audio formats for audiophile-level
experiences over USB wired headsets. You can query a USB device for its
preferred mixer attributes, register a listener for changes in preferred mixer
attributes, and configure mixer attributes using the
AudioMixerAttributes
class. This class represents the
format, such as channel mask, sample rate, and behavior of the audio mixer. The
class allows for audio to be sent directly, without mixing,
volume adjustment, or processing effects.
Productividad y herramientas para desarrolladores
Credential Manager
Android 14 adds Credential Manager as a platform API, with additional support back to Android 4.4 (API level 19) devices through a Jetpack Library using Google Play services. Credential Manager aims to make sign-in easier for users with APIs that retrieve and store credentials with user-configured credential providers. Credential Manager supports multiple sign-in methods, including username and password, passkeys, and federated sign-in solutions (such as Sign-in with Google) in a single API.
Passkeys provide many advantages. For example, passkeys are built on industry standards, can work across different operating systems and browser ecosystems, and can be used with both websites and apps.
For more information, see the Credential Manager and passkeys documentation and the blogpost about Credential Manager and passkeys.
Health Connect
Health Connect is an on-device repository for user health and fitness data. It allows users to share data between their favorite apps, with a single place to control what data they want to share with these apps.
On devices running Android versions prior to Android 14, Health Connect is available to download as an app on the Google Play store. Starting with Android 14, Health Connect is part of the platform and receives updates through Google Play system updates without requiring a separate download. With this, Health Connect can be updated frequently, and your apps can rely on Health Connect being available on devices running Android 14 or higher. Users can access Health Connect from the Settings in their device, with privacy controls integrated into the system settings.


Health Connect includes several new features in Android 14, such as exercise routes, allowing users to share a route of their workout which can be visualized on a map. A route is defined as a list of locations saved within a window of time, and your app can insert routes into exercise sessions, tying them together. To ensure that users have complete control over this sensitive data, users must allow sharing individual routes with other apps.
For more information, see the Health Connection documentation and the blogpost on What's new in Android Health.
Actualizaciones de OpenJDK 17
Android 14 continues the work of refreshing Android's core libraries to align with the features in the latest OpenJDK LTS releases, including both library updates and Java 17 language support for app and platform developers.
The following features and improvements are included:
- Updated approximately 300
java.base
classes to Java 17 support. - Text Blocks, which introduce multi-line string literals to the Java programming language.
- Pattern Matching for instanceof, which allows an object to
be treated as having a specific type in an
instanceof
without any additional variables. - Sealed classes, which allow you restrict which classes and interfaces can extend or implement them.
Thanks to Google Play system updates (Project Mainline), over 600 million devices are enabled to receive the latest Android Runtime (ART) updates that include these changes. This is part of our commitment to give apps a more consistent, secure environment across devices, and to deliver new features and capabilities to users independent of platform releases.
Java and OpenJDK are trademarks or registered trademarks of Oracle and/or its affiliates.
Mejoras para tiendas de aplicaciones
Android 14 introduce varias APIs de PackageInstaller
que permiten que las tiendas de aplicaciones mejoren la experiencia del usuario.
Solicita aprobación para la instalación antes de realizar la descarga
La instalación o actualización de una app puede requerir aprobación del usuario.
Por ejemplo, cuando un instalador que usa el permiso REQUEST_INSTALL_PACKAGES
intenta instalar una app nueva. En versiones anteriores de Android, las tiendas de aplicaciones solo pueden solicitar la aprobación del usuario después de que se escriben los APK en la sesión de instalación y esta está confirmada.
A partir de Android 14, el método requestUserPreapproval()
les permite a los instaladores solicitar la aprobación del usuario antes de confirmar la sesión de instalación. Esta mejora permite que una tienda de aplicaciones aplace la descarga de cualquier APK hasta que el usuario haya aprobado la instalación. Además, una vez que un usuario aprobó la instalación, la tienda de aplicaciones puede descargarla e instalarla en segundo plano sin interrumpir al usuario.
Reclama la responsabilidad de las actualizaciones futuras
El método setRequestUpdateOwnership()
permite que un instalador le indique al sistema que tiene la responsabilidad de las actualizaciones futuras de una app que instala. Esta función permite actualizar la aplicación forzosa de la propiedad, es decir, que solo el propietario de la actualización puede instalar actualizaciones automáticas en la app. La aplicación forzosa de la actualización de la propiedad ayuda a garantizar que los usuarios reciban actualizaciones solo desde la tienda de aplicaciones prevista.
Cualquier otro instalador, incluidos los que usan el permiso INSTALL_PACKAGES
, deben recibir la aprobación explícita del usuario para instalar una actualización. Si un usuario decide continuar con la actualización desde otra fuente, la propiedad de esta se perderá.
Actualiza las apps en momentos menos disruptivos
Por lo general, las tiendas de aplicaciones quieren evitar actualizar una app que está en uso de forma activa, ya que esto produce que se finalicen los procesos en ejecución de la app, lo que podría interrumpir lo que el usuario estaba haciendo.
A partir de Android 14, la API de InstallConstraints
les brinda a los instaladores una forma de garantizar que las actualizaciones de apps se realicen en un momento oportuno. Por ejemplo, una tienda de aplicaciones puede llamar al método commitSessionAfterInstallConstraintsAreMet()
para asegurarse de que una actualización solo se confirme cuando el usuario ya no interactúa con la app en cuestión.
Instala divisiones opcionales sin inconvenientes
Con los APK divididos, las funciones de una app se pueden entregar en archivos APK separados, en lugar de un APK monolítico. Los APK divididos permiten que las tiendas de aplicaciones optimicen la entrega de diferentes componentes de las apps. Por ejemplo, las tiendas de aplicaciones pueden realizar optimizaciones en función de las propiedades del dispositivo de destino. La API de PackageInstaller
es compatible con las divisiones desde su introducción en el nivel de API 22.
En Android 14, el método setDontKillApp()
permite que un instalador indique que los procesos en ejecución de la app no deberían finalizar cuando se instalan nuevas divisiones. Las tiendas de aplicaciones pueden usar esta función para instalar funciones nuevas de una app sin inconvenientes mientras el usuario la usa.
Paquetes de metadatos de la app
A partir de Android 14, el instalador de paquetes de Android te permite especificar metadatos de la app, como las prácticas de seguridad de los datos, para incluir en las páginas de la tienda de aplicaciones, como Google Play.
Detecta cuando los usuarios toman capturas de pantalla del dispositivo
To create a more standardized experience for detecting screenshots, Android 14 introduces a privacy-preserving screenshot detection API. This API lets apps register callbacks on a per-activity basis. These callbacks are invoked, and the user is notified, when the user takes a screenshot while that activity is visible.
Experiencia del usuario
Acciones personalizadas y clasificación mejorada de Sharesheet
Android 14 updates the system sharesheet to support custom app actions and more informative preview results for users.
Add custom actions
With Android 14, your app can add custom actions to the system sharesheet it invokes.

Improve ranking of Direct Share targets
Android 14 uses more signals from apps to determine the ranking of the direct share targets to provide more helpful results for the user. To provide the most useful signal for ranking, follow the guidance for improving rankings of your Direct Share targets. Communication apps can also report shortcut usage for outgoing and incoming messages.

Compatibilidad con animaciones integradas y personalizadas para el gesto atrás predictivo
Android 13 introduced the predictive back-to-home animation behind a developer option. When used in a supported app with the developer option enabled, swiping back shows an animation indicating that the back gesture exits the app back to the home screen.
Android 14 includes multiple improvements and new guidance for Predictive Back:
- You can set
android:enableOnBackInvokedCallback=true
to opt in to predictive back system animations per-Activity instead of for the entire app. - We've added new system animations to accompany the back-to-home animation from Android 13. The new system animations are cross-activity and cross-task, which you get automatically after migrating to Predictive Back.
- We've added new Material Component animations for Bottom sheets, Side sheets, and Search.
- We've created design guidance for creating custom in-app animations and transitions.
- We've added new APIs to support custom in-app transition animations:
handleOnBackStarted
,handleOnBackProgressed
,handleOnBackCancelled
in
OnBackPressedCallback
onBackStarted
,onBackProgressed
,onBackCancelled
in
OnBackAnimationCallback
- Use
overrideActivityTransition
instead ofoverridePendingTransition
for transitions that respond as the user swipes back.
With this Android 14 preview release, all features of Predictive Back remain behind a developer option. See the developer guide to migrate your app to predictive back, as well as the developer guide to creating custom in-app transitions.
Anulaciones por app del fabricante de dispositivos con pantalla grande
Per-app overrides enable device manufacturers to change the behavior of apps on large screen devices. For example, the FORCE_RESIZE_APP
override instructs the system to resize the app to fit display dimensions (avoiding size compatibility mode) even if resizeableActivity="false"
is set in the app manifest.
Overrides are intended to improve the user experience on large screens.
New manifest properties enable you to disable some device manufacturer overrides for your app.
Anulaciones de usuario de pantalla grande por app
Las anulaciones por app cambian el comportamiento de las apps en dispositivos con pantallas grandes. Por ejemplo, la anulación del fabricante del dispositivo OVERRIDE_MIN_ASPECT_RATIO_LARGE
establece la relación de aspecto de la app en 16:9, independientemente de su configuración.
QPR1 de Android 14 permite que los usuarios apliquen anulaciones por app a través de un nuevo menú de configuración en dispositivos con pantalla grande.
Compartir pantalla de una app
App screen sharing enables users to share an app window instead of the entire device screen during screen content recording.
With app screen sharing, the status bar, navigation bar, notifications, and other system UI elements are excluded from the shared display. Only the content of the selected app is shared.
App screen sharing improves productivity and privacy by enabling users to run multiple apps but limit content sharing to a single app.
Respuesta inteligente potenciada por LLM en Gboard en el Pixel 8 Pro
On Pixel 8 Pro devices with the December Feature Drop, developers can try out higher-quality smart replies in Gboard powered by on-device Large Language Models (LLMs) running on Google Tensor.
This feature is available as a limited preview for US English in WhatsApp, Line, and KakaoTalk. It requires using a Pixel 8 Pro device with Gboard as your keyboard.
To try it out, first enable the feature in Settings > Developer Options > AiCore Settings > Enable Aicore Persistent.
Next, open a conversation in a supported app to see LLM-powered Smart Reply in Gboard's suggestion strip in response to incoming messages.
Gráficos
Las rutas de acceso son interpolables y consultables
La API de Path
de Android es un mecanismo potente y flexible para crear y renderizar gráficos vectoriales, con la capacidad de dibujar o rellenar una ruta, construir una ruta a partir de segmentos de línea o curvas cuadráticas o cúbicas, realizar operaciones booleanas para obtener formas aún más complejas o todas estas acciones de forma simultánea. Una limitación es la capacidad de descubrir lo que hay realmente en un objeto Path; los componentes internos del objeto son opacos para los llamadores después de su creación.
Para crear un Path
, debes llamar a métodos como moveTo()
, lineTo()
y cubicTo()
para agregar segmentos de ruta. Sin embargo, no hay forma de preguntarle a esa ruta cuáles son los segmentos, por lo que debes conservar esa información en el momento de la creación.
A partir de Android 14, puedes consultar rutas de acceso para descubrir su contenido.
Primero, debes obtener un objeto PathIterator
con la API de Path.getPathIterator
:
Kotlin
val path = Path().apply { moveTo(1.0f, 1.0f) lineTo(2.0f, 2.0f) close() } val pathIterator = path.pathIterator
Java
Path path = new Path(); path.moveTo(1.0F, 1.0F); path.lineTo(2.0F, 2.0F); path.close(); PathIterator pathIterator = path.getPathIterator();
A continuación, puedes llamar a PathIterator
para iterar a través de los segmentos uno por uno y recuperar todos los datos necesarios de cada segmento. En este ejemplo, se usan objetos PathIterator.Segment
, que agrupan los datos por ti:
Kotlin
for (segment in pathIterator) { println("segment: ${segment.verb}, ${segment.points}") }
Java
while (pathIterator.hasNext()) { PathIterator.Segment segment = pathIterator.next(); Log.i(LOG_TAG, "segment: " + segment.getVerb() + ", " + segment.getPoints()); }
PathIterator
también tiene una versión de next()
no asignable en la que puedes pasar un búfer para contener los datos de puntos.
Uno de los casos de uso importantes para consultar datos de Path
es la interpolación. Por ejemplo, podrías animar (o transformar) entre dos rutas diferentes. Para simplificar aún más ese caso de uso, Android 14 también incluye el método interpolate()
en Path
. Si suponemos que las dos rutas de acceso tienen la misma estructura interna, el método interpolate()
crea un Path
nuevo con ese resultado interpolado. En este ejemplo, se muestra una ruta cuya forma está incompleta (una interpolación lineal de 0.5) entre path
y otherPath
:
Kotlin
val interpolatedResult = Path() if (path.isInterpolatable(otherPath)) { path.interpolate(otherPath, .5f, interpolatedResult) }
Java
Path interpolatedResult = new Path(); if (path.isInterpolatable(otherPath)) { path.interpolate(otherPath, 0.5F, interpolatedResult); }
La biblioteca graphics-path de Jetpack también habilita APIs similares para versiones anteriores de Android.
Mallas personalizadas con vértices y sombreadores de fragmentos
Android has long supported drawing triangle meshes with custom shading, but the input mesh format has been limited to a few predefined attribute combinations. Android 14 adds support for custom meshes, which can be defined as triangles or triangle strips, and can, optionally, be indexed. These meshes are specified with custom attributes, vertex strides, varying, and vertex and fragment shaders written in AGSL.
The vertex shader defines the varyings, such as position and color, while the
fragment shader can optionally define the color for the pixel, typically by
using the varyings created by the vertex shader. If color is provided by the
fragment shader, it is then blended with the current Paint
color using the blend mode selected when
drawing the mesh. Uniforms can be passed
into the fragment and vertex shaders for additional flexibility.
Renderizador de búfer de hardware para Canvas
To assist in using Android's Canvas
API to draw with
hardware acceleration into a HardwareBuffer
, Android 14
introduces HardwareBufferRenderer
. This API is
particularly useful when your use case involves communication with the system
compositor through SurfaceControl
for low-latency
drawing.