Configura Android Studio para Platform con unos pocos clics. Primero, verifica los requisitos del sistema. Luego, descarga la versión más reciente de Android Studio.
Linux
Estos son los requisitos del sistema para Linux:
Requisito | Mínimo | Recomendado |
---|---|---|
SO | Cualquier distribución de Linux de 64 bits que sea compatible con Gnome, KDE o Unity DE; GNU C Library (glibc) 2.31 o versiones posteriores | Versión más reciente de Linux de 64 bits |
RAM | 8 GB de RAM | 16 GB de RAM o más |
CPU | Arquitectura de la CPU de x86_64; procesador Intel Core de segunda generación o posterior, o procesador AMD compatible con AMD Virtualization (AMD-V) y SSSE3 | Procesador Intel Core más reciente |
Espacio en el disco | 8 GB (IDE y SDK de Android y Emulator) | Unidad de estado sólido con 16 GB o más |
Resolución de pantalla | 1280 x 800 | 1920 x 1080 |
Instala en Linux
Abre una terminal y usa el comando
apt
para instalar el archivo.deb
descargado. Usarapt
ayuda a controlar las dependencias necesarias. Reemplaza/path/to/your_package.deb
por la ruta de acceso real al archivo que descargaste.sudo apt update sudo apt install ./asfp-current-linux.deb
La ubicación de instalación predeterminada es
/opt/android-studio-for-platform/
.Para iniciar ASfP, ejecuta la secuencia de comandos
studio.sh
que se encuentra en el directoriobin
de tu instalación./opt/android-studio-for-platform/bin/studio.sh
En el primer inicio, se te pedirá que importes la configuración anterior (si la hay) y, luego, se te guiará por el asistente de configuración. Sigue las indicaciones para completar la configuración inicial.
Opcional: Para crear una entrada de escritorio, selecciona Tools > Create Desktop Entry en la barra de menú de ASfP una vez que se abra el IDE.
Opcional: Para facilitar el acceso desde la línea de comandos, agrega el directorio
bin
a la variable PATH de tu sistema. Agrega la siguiente línea a tu archivo de configuración de shell (por ejemplo, el archivo~/.bashrc
o~/.zshrc
):export PATH="$PATH:/opt/android-studio-for-platform/bin"
Recuerda ejecutar el archivo con
source ~/.bashrc
o abrir una terminal nueva para que los cambios tengan efecto.