Android 14 incluye excelentes funciones y APIs para desarrolladores. En las siguientes secciones, obtendrás información sobre las funciones de tus apps y cómo comenzar a usar las APIs relacionadas.
Para obtener una lista detallada de las API nuevas, modificadas y quitadas, consulta el informe de diferencias de API. Para obtener detalles sobre las nuevas APIs, consulta la referencia de la APIs de Android. Las nuevas APIs están destacadas para que sea más fácil identificarlas. Además, para conocer las áreas en las que los cambios de la plataforma podrían afectar a tus apps, asegúrate de revisar los cambios en el comportamiento de Android 14 para apps orientadas a Android 14 y para todas las apps.
Internacionalización
Preferencias de idioma de las apps
Android 14 amplía las funciones del idioma de las apps que se introdujeron en Android 13 (nivel de API 33) con estas capacidades adicionales:
Genera automáticamente
localeConfig
de una app: A partir de Android Studio Giraffe Canary 7 y AGP 8.1.0-alpha07, puedes configurar tu app para que admita automáticamente las preferencias de idioma de las apps. En función de los recursos de tu proyecto, el complemento de Android para Gradle genera el archivoLocaleConfig
y le agrega una referencia en el archivo de manifiesto final, por lo que ya no necesitas crear ni actualizar el archivo de forma manual. AGP usa los recursos en las carpetasres
de los módulos de tu app y las dependencias de módulos de biblioteca para determinar las configuraciones regionales que se incluirán en el archivoLocaleConfig
. Consulta Compatibilidad automática con idiomas de las apps para obtener más información y enviar comentarios.Actualizaciones dinámicas para
localeConfig
de una app: Usa los métodossetOverrideLocaleConfig()
ygetOverrideLocaleConfig()
deLocaleManager
para actualizar, de forma dinámica, la lista de idiomas compatibles con tu app en la configuración del sistema del dispositivo. Usa esta flexibilidad para personalizar la lista de idiomas compatibles por región, ejecutar experimentos A/B o proporcionar una lista actualizada de configuraciones regionales si tu app usa envíos del servidor para la localización.Visibilidad del idioma de la app para editores de métodos de entrada (IME): Los IMEs pueden usar el método
getApplicationLocales()
para verificar el idioma de la app actual y hacer coincidir el idioma IME con ese idioma.
API de Grammatical Inflection
Tres mil millones de personas hablan idiomas con género, es decir, idiomas en los que las categorías gramaticales, como sustantivos, verbos, adjetivos y preposiciones, inflexionan según el género de las personas y los objetos con las que te comunicas o sobre los que hablas. Tradicionalmente, muchos idiomas con género usan el género gramatical masculino como el género predeterminado o genérico.
Dirigirse a usuarios con un género gramatical incorrecto, por ejemplo, a mujeres con género gramatical masculino, puede tener un impacto negativo en su rendimiento y actitud. Por el contrario, una IU con un lenguaje que refleja, de forma correcta, el género gramatical del usuario puede mejorar su participación y proporcionar una experiencia más personalizada y más natural.
Para ayudarte a compilar una IU centrada en el usuario para idiomas con inflexión de género, Android 14 introduce la API de Grammatical Inflection, que te permite agregar compatibilidad con el género gramatical sin refactorizar la app.
Preferencias regionales
Las preferencias regionales permiten que los usuarios personalicen las unidades de temperatura, el primer día de la semana y los sistemas de numeración. Una persona europea que vive en los Estados Unidos podría preferir que las unidades de temperatura estén en Celsius en lugar de Fahrenheit y que las apps consideren el lunes como comienzo de la semana en lugar de los domingos, la opción predeterminada en EE.UU.
Los nuevos menús de configuración de Android para estas preferencias les proporcionan a los usuarios una ubicación detectable y centralizada para cambiar las preferencias de las apps. Estas preferencias también se mantienen en copias de seguridad y restablecimientos. Varias APIs y algunos intents, como getTemperatureUnit
y getFirstDayOfWeek
, le otorgan a tu app acceso de lectura a las preferencias de los usuarios, por lo que tu app puede ajustar la forma en que muestra la información. También puedes registrar un BroadcastReceiver
en ACTION_LOCALE_CHANGED
para controlar los cambios de configuración regional cuando cambien las preferencias regionales.
Para encontrar esta configuración, abre la app de Configuración y dirígete a Sistema > Idiomas y entrada > Preferencias regionales.


Pantalla de preferencias regionales en la configuración del sistema Android
Opciones de temperatura para preferencias regionales en la configuración del sistema Android
Accesibilidad
Escalamiento de fuente no lineal al 200%
A partir de Android 14, el sistema admite el escalamiento de la fuente hasta el 200%, lo que les brinda a los usuarios con visión reducida opciones de accesibilidad adicionales que se alinean con las Pautas de Accesibilidad al Contenido Web (WCAG).
Para evitar que los elementos de texto grandes en la pantalla escalen demasiado, el sistema aplica una curva de escalamiento no lineal. Esta estrategia de escalamiento implica que el texto grande no escala a la misma velocidad que uno más pequeño. El escalamiento de fuente no lineal permite preservar la jerarquía proporcional entre elementos de diferentes tamaños, a la vez que mitiga los problemas con el escalamiento lineal de texto en grados altos (como el texto cortado o el texto que se vuelve más difícil de leer por su gran tamaño de visualización).
Prueba tu app con escalamiento de fuente no lineal

Si ya usas unidades de píxeles ajustados (sp) para definir el tamaño del texto, estas opciones adicionales y mejoras de escalamiento se aplicarán automáticamente al texto en tu app. Sin embargo, debes realizar pruebas de IU con el tamaño de fuente máximo habilitado (200%) para asegurarte de que tu app aplique, de forma correcta, los tamaños de fuente y pueda admitir tamaños de fuente más grandes sin afectar la usabilidad.
Para habilitar el tamaño de la fuente al 200%, sigue estos pasos:
- Abre la app de Configuración y dirígete a Accesibilidad > Tamaño y texto de la pantalla.
- En la opción Tamaño de fuente, presiona el ícono de signo más (+) hasta que se habilite la configuración de tamaño máximo de fuente, como se muestra en la imagen que acompaña esta sección.
Usa unidades de píxeles ajustados (sp) para los tamaños de texto
Recuerda que siempre debes especificar los tamaños de texto en unidades de sp. Cuando tu app usa unidades de sp, Android puede aplicar el tamaño de texto que prefiere el usuario y escalarlo de forma correcta.
No uses unidades de sp para el padding ni alturas de vista con dimensiones de sp de escalamiento de fuente no lineal que pueden no ser proporcionales, por lo que 4 sp + 20 sp podría no ser igual a 24 sp.
Convierte unidades de píxeles ajustados (sp)
Usa TypedValue.applyDimension()
para convertir unidades de sp en píxeles y TypedValue.deriveDimension()
para convertir píxeles en sp. Estos métodos aplican automáticamente la curva de escalamiento no lineal correcta.
Evita codificar la ecuación mediante Configuration.fontScale
o DisplayMetrics.scaledDensity
.
Como ahora el escalamiento de fuente no es lineal, estos campos ya no son precisos.
Experiencia del usuario
Acciones personalizadas y clasificación mejorada de Sharesheet
Android 14 actualiza la hoja compartida del sistema para admitir acciones personalizadas de la app y resultados informativos de la versión preliminar para los usuarios.
Agrega acciones personalizadas
Con Android 14, tu app puede agregar acciones personalizadas a la hoja compartida del sistema que invoca. Para personalizar acciones con hojas compartidas, crea tu ChooserAction
personalizado con ChooserAction.Builder
y especifica una lista de tu ChooserActions
como el objeto Intent.EXTRA_CHOOSER_CUSTOM_ACTIONS
del elemento Intent
que se crea con Intent.createChooser
.

Mejora la clasificación de los objetivos de Direct Share
Android 14 usa más indicadores de las apps para determinar la clasificación de los objetivos de Direct Share para proporcionarles resultados más útiles al usuario. Para proporcionar el indicador más útil para la clasificación, informa el uso del acceso directo. mediante una llamada a pushDynamicShortcut
con el acceso directo correspondiente cuando el usuario envíe un mensaje a un contacto y adjunte la capacidad correspondiente de "actions.intent.SEND_MESSAGE" a ese acceso directo mediante una llamada a ShortcutInfoCompat.Builder#addCapabilityBinding("actions.intent.SEND_MESSAGE")
.
Compatibilidad con animaciones integradas y personalizadas para el gesto atrás predictivo
En Android 13, se introdujo la animación de atrás predictivo a la página principal detrás de una opción para desarrolladores. Cuando se usa en una app compatible que tiene habilitada la opción para desarrolladores, al deslizar hacia atrás, se muestra una animación que indica que el gesto de retroceso permite cerrar la app y regresar a la pantalla principal.
Android 14 incluye varias mejoras y orientación nueva para el gesto atrás predictivo:
- Puedes configurar
android:enableOnBackInvokedCallback=true
para habilitar las animaciones del sistema de atrás predictivo por actividad en lugar de para toda la app. - Agregamos nuevas animaciones del sistema para acompañar la animación de regreso a la pantalla principal de Android 13. Las nuevas animaciones del sistema son las de cambio de actividad y cambio de tarea, que obtienes automáticamente después de la migración al gesto atrás predictivo.
- Agregamos nuevas animaciones de componentes de material para las hojas inferiores, las hojas laterales y la búsqueda.
- Creamos una guía de diseño para crear transiciones y animaciones personalizadas en la app.
- Agregamos nuevas APIs para admitir animaciones de transición en la app:
handleOnBackStarted
,handleOnBackProgressed
yhandleOnBackCancelled
in
OnBackPressedCallback
onBackStarted
,onBackProgressed
yonBackCancelled
in
OnBackAnimationCallback
- Usa
overrideActivityTransition
en lugar deoverridePendingTransition
para las transiciones que responden cuando el usuario desliza el dedo hacia atrás
Con esta versión preliminar de Android 14, todas las funciones de atrás predictivo permanecen detrás de una opción para desarrolladores. Consulta la guía para desarrolladores para migrar tu app al gesto atrás predictivo, así como la guía para desarrolladores para crear transiciones personalizadas en la app.
Mejoras para tiendas de aplicaciones
Android 14 introduce varias APIs nuevas de PackageInstaller
que permiten que las tiendas de aplicaciones mejoren la experiencia del usuario.
Solicita aprobación para la instalación antes de realizar la descarga
La instalación o actualización de una app puede requerir aprobación del usuario.
Por ejemplo, cuando un instalador que usa el permiso REQUEST_INSTALL_PACKAGES
intenta instalar una app nueva. En versiones anteriores de Android, las tiendas de aplicaciones solo pueden solicitar la aprobación del usuario después de que se escriben los APK en la sesión de instalación, y esta está confirmada.
A partir de Android 14, el método requestUserPreapproval()
les permite a los instaladores solicitar la aprobación del usuario antes de confirmar la sesión de instalación. Esta mejora permite que una tienda de aplicaciones aplace la descarga de cualquier APK hasta que el usuario haya aprobado la instalación. Además, una vez que un usuario aprobó la instalación, la tienda de aplicaciones puede descargarla e instalarla en segundo plano sin interrumpir al usuario.
Reclama la responsabilidad de las actualizaciones futuras
El nuevo método setRequestUpdateOwnership()
permite que un instalador le indique al sistema que tiene la responsabilidad de las actualizaciones futuras de una app que instala. Esta función permite actualizar la aplicación forzosa de la propiedad, es decir, que solo el propietario de la actualización puede instalar actualizaciones automáticas en la app. La aplicación forzosa de la actualización de la propiedad ayuda a garantizar que los usuarios reciban actualizaciones solo desde la tienda de aplicaciones prevista.
Cualquier otro instalador, incluidos los que usan el permiso INSTALL_PACKAGES
, deben recibir la aprobación explícita del usuario para instalar una actualización.
Si un usuario decide continuar con la actualización desde otra fuente, la propiedad de esta se perderá.
Actualiza las apps en momentos menos disruptivos
Por lo general, las tiendas de aplicaciones quieren evitar actualizar una app que está en uso de forma activa, ya que esto produce que se finalicen los procesos en ejecución de la app, lo que podría interrumpir lo que el usuario estaba haciendo.
A partir de Android 14, la API de InstallConstraints
les brinda a los instaladores una forma de garantizar que las actualizaciones de apps se realicen en un momento oportuno. Por ejemplo, una tienda de aplicaciones puede llamar al método commitSessionAfterInstallConstraintsAreMet()
para asegurarse de que una actualización solo se confirme cuando el usuario ya no interactúa con la app en cuestión.
Instala divisiones opcionales sin inconvenientes
Con los APK divididos, las funciones de una app se pueden entregar en archivos APK separados, en lugar de un APK monolítico. Los APK divididos permiten que las tiendas de aplicaciones optimicen la entrega de diferentes componentes de las apps. Por ejemplo, las tiendas de aplicaciones pueden realizar optimizaciones en función de las propiedades del dispositivo de destino. La API de PackageInstaller
es compatible con las divisiones desde su introducción en el nivel de API 22.
En Android 14, el método setDontKillApp()
permite que un instalador indique que los procesos en ejecución de la app no deberían finalizar cuando se instalan nuevas divisiones. Las tiendas de aplicaciones pueden usar esta función para instalar funciones nuevas de una app sin inconvenientes mientras el usuario la usa.
Detecta cuando los usuarios toman capturas de pantalla del dispositivo
Para crear una experiencia más estandarizada para detectar capturas de pantalla, Android 14 introduce una API de detección de capturas de pantalla que preserva la privacidad. Esta API permite que las apps registren devoluciones de llamada por actividad. Estas devoluciones de llamada se invocan, y el usuario recibe una notificación cuando toma una captura de pantalla mientras está visible esa actividad.
Gráficos
Las rutas de acceso ahora son consultables e interpolables
La API de Path
de Android es un mecanismo potente y flexible para crear y renderizar gráficos vectoriales, con la capacidad de trazar o rellenar una ruta, construir una ruta a partir de segmentos de líneas, o de curvas cuadrática o cúbicas, realizar operaciones booleanas para obtener formas aún más complejas, o realizar todas estas acciones de forma simultánea. Una limitación es la capacidad de descubrir lo que en realidad está en un objeto Path; los componentes internos del objeto son opacos para los llamadores después de su creación.
Para crear un Path
, debes llamar a métodos, como moveTo()
, lineTo()
, y cubicTo()
, para agregar segmentos de ruta. Sin embargo, no hay forma de preguntarle a esa ruta cuáles son los segmentos, por lo que debes conservar esa información en el momento de la creación.
A partir de Android 14, puedes consultar rutas de acceso para descubrir su contenido.
Primero, debes obtener un objeto PathIterator
con la API de Path.getPathIterator
:
Kotlin
val path = Path().apply { moveTo(1.0f, 1.0f) lineTo(2.0f, 2.0f) close() } val pathIterator = path.pathIterator
Java
Path path = new Path(); path.moveTo(1.0F, 1.0F); path.lineTo(2.0F, 2.0F); path.close(); PathIterator pathIterator = path.getPathIterator();
A continuación, puedes llamar a PathIterator
para iterar a través de los segmentos uno por uno y recuperar todos los datos necesarios de cada segmento. En este ejemplo, se usan objetos PathIterator.Segment
, que agrupan los datos por ti:
Kotlin
for (segment in pathIterator) { println("segment: ${segment.verb}, ${segment.points}") }
Java
while (pathIterator.hasNext()) { PathIterator.Segment segment = pathIterator.next(); Log.i(LOG_TAG, "segment: " + segment.getVerb() + ", " + segment.getPoints()); }
PathIterator
también tiene una versión de next()
no asignable en la que puedes pasar un búfer para contener los datos de puntos.
Uno de los casos de uso importantes para consultar datos de Path
es la interpolación. Por ejemplo, podrías animar (o transformar) entre dos rutas diferentes. Para simplificar aún más ese caso de uso, Android 14 también tiene un nuevo método interpolate()
en Path
.
Si suponemos que las dos rutas de acceso tienen la misma estructura interna, el método interpolate()
crea un nuevo objeto Path
con ese resultado interpolado. En este ejemplo, se muestra una ruta cuya forma está incompleta (una interpolación lineal de 0.5) entre path
y otherPath
:
Kotlin
val interpolatedResult = Path() if (path.isInterpolatable(otherPath)) { path.interpolate(otherPath, .5f, interpolatedResult) }
Java
Path interpolatedResult = new Path(); if (path.isInterpolatable(otherPath)) { path.interpolate(otherPath, 0.5F, interpolatedResult); }
La biblioteca graphics-path de Jetpack, que ahora está disponible en la versión alfa y también habilita APIs similares para versiones anteriores de Android.
Funcionalidad principal
Actualizaciones de OpenJDK 17
Android 14 continúa la tarea de actualizar las bibliotecas principales de Android para alinearlas con las funciones de las versiones más recientes de LTS de OpenJDK, lo que incluye las actualizaciones de bibliotecas y la compatibilidad con el lenguaje Java 17 para desarrolladores de apps y plataformas.
Se incluyen las siguientes funciones y mejoras:
- Se actualizaron aproximadamente 300 clases
java.base
para la compatibilidad con Java 17. - Bloques de texto, que introducen literales de string de varias líneas en el lenguaje de programación Java.
- Coincidencia de patrones para instanceof, que permite que un objeto se trate como si tuviera un tipo específico en un
instanceof
sin ninguna variable adicional. - Clases selladas, que te permiten restringir qué clases e interfaces pueden extenderlas o implementarlas.
Gracias a las actualizaciones del sistema de Google Play (Project Mainline), más de 600 millones de dispositivos pueden recibir las actualizaciones más recientes de Android Runtime (ART) que incluyen estos cambios. Esto forma parte de nuestro compromiso por proporcionarles a las apps un entorno más seguro y coherente en todos los dispositivos, así como por ofrecerles funciones y capacidades nuevas a los usuarios, sin importar la versión de la plataforma.
Java y OpenJDK son marcas o marcas registradas de Oracle o sus afiliados.