Lista de tareas para la localización
La localización te permitirá aprovechar el alcance mundial de Google Play y maximizar el potencial de distribución de tu app.
Como la localización involucra tareas en el ciclo de desarrollo de la app, su planificación es esencial. Esta lista de tareas identifica los aspectos clave de la localización necesarios a fin de preparar la app para lanzamientos exitosos a nivel local en Google Play.
Lista de tareas
- Investiga acerca de los idiomas objetivo y la configuración regional. Identifica los países en los que hay una buena oportunidad de mercado y donde puedes brindar la asistencia adecuada.
- Usa los datos de Google Play para encontrar oportunidades de localización. Si tu app ya está publicada, usa el informe de rendimiento de adquisición de usuarios de Play Console para identificar los países en los que aún no localizaste la app, pero que registran muchas visitas en Play Store. Es posible que estas visitas indiquen que ese país está interesado en tu app, lo que podría representar una oportunidad para aumentar las instalaciones mediante la localización.
- Diseña tu app con la localización en mente. Usa un solo conjunto de diseños flexibles con proyectos alternativos cuando sea necesario. Admite texto de derecha a izquierda, usa los formatos proporcionados por el sistema para fechas, horas, números y monedas, y también incluye un conjunto completo de recursos predeterminados.
- Si apuntas a mercados emergentes, optimiza tu app. Consulta las prácticas recomendadas sobre cómo crear contenido para miles de millones de usuarios a fin de aprender a optimizar las apps para Android en el caso de dispositivos de bajo costo y conexiones con un ancho de banda inestable o inexistente.
- Administra las strings de IU de la app. Cuando te prepares para la traducción, mueve todas las strings al archivo strings.xml, sigue los lineamientos de Material Design acerca del estilo de escritura, proporciona suficiente contexto para las strings declaradas y marca el contenido que no deba traducirse.
- Traduce la app, la ficha de Play Store y otros recursos. Para solicitar una traducción eficaz y confiable, usa el Servicio de traducción de apps de Google Play Console o Android Studio, obtén traducciones de los usuarios o busca una agencia de traducción por tu cuenta.
- Prueba la app localizada. Asegúrate de poder llevar a cabo pruebas en marcas y modelos comunes en el mercado al que apuntas. Revisa detenidamente la IU para detectar problemas de formato y presentación. Si es posible, pide a hablantes nativos que revisen el contenido.
- Ejecuta una prueba abierta. Planifica una prueba abierta en países clave antes del lanzamiento para recibir comentarios de usuarios reales.
- Planifica el marketing internacional. Prepárate para ejecutar una campaña de instalación de aplicación y otras acciones de marketing específicas para cada país o región. Usa el generador de insignias de Google Play para crear insignias localizadas que puedas usar en sitios web o materiales de marketing. Genera material gráfico nuevo para dispositivos como material promocional con capturas de pantalla de la nueva localización.
- Revisa las Sugerencias de optimización. Revisa si faltan partes de la ficha de Play Store localizada y recibe otros recordatorios útiles para un lanzamiento localizado exitoso. Abre Play Console.
- Pasa a la revisión final y publicación. En primer lugar, retrocede y asegúrate de haber completado todas las tareas de esta lista. Luego, estarás listo para lanzar o promocionar tu app en el país de destino.
- Ofrece asistencia a los usuarios internacionales después del lanzamiento. Como mínimo, mira tus calificaciones, reseñas y estadísticas de descarga detenidamente para encontrar problemas que podrían afectar a los usuarios. En lo posible, crea grupos de usuarios específicos por idioma o foros.
- Explora y responde las opiniones de los usuarios. Descubre qué opinan los usuarios sobre tu app y respóndeles para solucionar los problemas que no se detectaron durante las pruebas.
- Ejecuta experimentos en fichas de Play Store. Cuando comiencen a crecer las visitas a la ficha de Play Store de los nuevos mercados, ejecuta un experimento en ella para ver qué texto y gráficos funcionan mejor. Puedes ejecutar hasta 5 pruebas a la vez.