Lista de tareas para el lanzamiento
Esta lista de tareas reúne los procesos que debes seguir para asegurarte de que tu app se lance correctamente. Las tareas se muestran enumeradas para darte una idea de la secuencia normal en la que deben realizarse. Sin embargo, puedes seguir la secuencia que quieras y omitir pasos según corresponda.
Lista de tareas
- Comprende las Políticas del Programa para programadores. Las Políticas del programa para desarrolladores se diseñaron para garantizar que Play Store sea un recurso confiable para los usuarios de Android. Revisa atentamente las políticas, ya que el incumplimiento tendrá consecuencias.
- Prepara tu cuenta de desarrollador. Regístrate para obtener una cuenta de desarrollador y verifica que los detalles de la cuenta sean correctos. Si tienes pensado vender productos, configura tu cuenta de comerciante.
- Planifica la localización. Si deseas incluir copias localizadas de tu app durante el lanzamiento, comienza a planearlas con anticipación y sigue la Lista de tareas para la localización.
- Planifica las publicaciones simultáneas. La publicación de tu app en varias plataformas y dispositivos maximiza tus actividades de promoción y cantidad de instalaciones, por lo que debes planearla con anticipación. Si no puedes lanzar tu app en todas las plataformas de manera simultánea, pídeles a los usuarios información de contacto para informarles cuando esté lista la app.
- Prueba los lineamientos de calidad. Los lineamientos de calidad de todas las apps y los criterios específicos para tablets, TVs y apps de Auto brindan plantillas de prueba. Puedes usarlas para verificar que tu app cuente con el diseño de IU y las funciones que esperan los usuarios de Android.
- Segmenta el lanzamiento a un nivel de API reciente. Google Play exige que las apps nuevas se orienten como mínimo a Android 9.0 (nivel de API 28), y el mismo requisito es obligatorio para las actualizaciones a partir del 1 noviembre de 2019.
- Compila tu Android App Bundle. Cuando estés listo para publicar la app, ya sea en versión de prueba o como producto final, crea tu Android App Bundle en Android Studio. Google Play usará el paquete de aplicación para generar, firmar y entregar APK optimizados para el dispositivo de cada usuario, lo que creará una app más pequeña para descargar e instalar.
- Ejecuta pruebas internas. Usa el segmento de pruebas internas para lanzar tu app para un máximo de 100 verificadores internos y recibir comentarios antes de publicarla para usuarios externos en los segmentos de pruebas cerradas, abiertas o de producción. Usa varios segmentos de prueba cerrada para diferentes versiones de la app antes de lanzarla a los de prueba abierta o producción.
- Planifica la ficha de Play Store de la app. Prepara las descripciones, los gráficos promocionales, las capturas de pantalla y los videos que agregarás a la página de Play Store de tu app. Si es necesario, asegúrate de incluir un vínculo a tu política de privacidad. Localiza la ficha de Play Store a todos los idiomas disponibles en tu app y para todos los países a los que quieras segmentarla.
- Genera interés en tu app o juego con el registro previo y configura una página personalizada de la ficha de registro previo.
- Sube el Android App Bundle al segmento de pruebas cerradas o abiertas. Los segmentos de pruebas cerradas y abiertas pueden ayudar de manera considerable a descubrir problemas con tu app y te dan la oportunidad de resolverlos para mejorar la calidad de la publicación inicial. Obtén información sobre cómo subir un Android App Bundle y consulta las prácticas recomendadas para las pruebas abiertas.
- Define los dispositivos compatibles con tu app. Permite que Play Store sepa en qué versiones de Android y tamaños de pantalla funcionará tu app.
- Consulta los reportes previos al lanzamiento. Cuando subas un Android App Bundle al segmento de pruebas cerradas o abiertas, recibirás un informe previo al lanzamiento. De esta manera, podrás identificar los problemas que se detecten cuando se pruebe la app de forma automática en una gran variedad de dispositivos reales con diferentes versiones de Android.
- Configura el precio y los países de distribución de la app. Una vez que hayas determinado tu modelo de monetización, configura la app como gratuita o pagada, y selecciona los países donde se distribuirá.
- Habilita las opciones de distribución adecuadas. En la página Precios y distribución, habilita los dispositivos y programas específicos, como Wear OS by Google, Android TV y Designed for Families. De esta manera, Google Play puede revisar tu app y, cuando la apruebe, hacerla más detectable para los usuarios.
- Configura tus productos integrados en la aplicación y suscripciones. Confirma los países en los que puedes vender tu app, así como la moneda y los impuestos que debes considerar. Luego, configura tu cuenta del comerciante y agrega información y precios para los productos integrados en la aplicación y las suscripciones.
- Determina la clasificación del contenido de la app. Brindar una calificación apropiada para tu app es requisito de las Políticas del Programa para Desarrolladores, pero también garantiza que los públicos etarios apropiados vean tu app.
- Pasa a la revisión final y publicación. En primer lugar, retrocede y verifica nuevamente si completaste todas las tareas de esta lista. Luego de este proceso, podrás publicar la app en el canal de producción. Si publicarás una actualización, usa un lanzamiento en etapas para hacerlo de manera progresiva a una creciente cantidad de usuarios. De esta manera, podrás detener la actualización si se detecta un problema, y la cantidad de usuarios afectados será menor.
- Promociona la app. Comienza a promocionar tu app con la insignia de Google Play. Si quieres aumentar tu público, prueba el resto de nuestras herramientas de marketing y consulta las prácticas recomendadas para el crecimiento.
- Explora y responde las opiniones de los usuarios. Descubre qué opinan los usuarios sobre tu app y respóndeles para solucionar los problemas que no se detectaron durante las pruebas.
- Consulta Android vitals. Esta función te muestra información importante basada en la ejecución de tu app en dispositivos reales para ayudarte a comprender y solucionar problemas de estabilidad y rendimiento. Si mejoras las estadísticas de Android vitals, optimizarás la experiencia del usuario y obtendrás una mayor participación y mejores calificaciones.
- Ya publicaste tu app. ¿Qué debes hacer a continuación? En primer lugar, relájate. Luego, consulta nuestras prácticas recomendadas para mejorar la participación y retención de la app, incrementar el público y aumentar los ingresos.