Elige un modelo de monetización para tu app

  • Ganancias

Para maximizar tus ingresos, considera la opción de implementar una estrategia de monetización flexible que se adapte a tus públicos y mercados. Los distintos públicos pueden tener preferencias diferentes de aplicaciones pagadas, compras directas desde la aplicación, suscripciones, anuncios y otros tipos de comercio electrónico.

Vende bienes o servicios a través de tu app

Cuando desarrollas una aplicación para dispositivos móviles Android y la distribuyes en Google Play, hay dos formas principales de aceptar pagos: el sistema de facturación de Google Play y Google Pay.

Vende servicios o artículos digitales con el sistema de facturación de Google Play

usa el sistema de facturación de Google Play para vender servicios o artículos digitales

Usa el sistema de facturación de Google Play para vender servicios o artículos digitales en una app disponible en Google Play. El sistema de facturación de Google Play les permite a los usuarios comprar fácilmente los bienes y servicios que ofreces en tu app de manera coherente, segura y sin inconvenientes. Una vez que los usuarios guardan una forma de pago en Google Play, pueden usar la misma para todas las compras futuras que realicen en Google Play con solo presionar una opción.

Los desarrolladores que distribuyen su app mediante Google Play deben usar el sistema de facturación de Google Play para vender contenido integrado en la app. Entre los elementos que requieren que los desarrolladores usen el sistema de facturación de Google Play, se incluyen los siguientes:

  • Productos de juegos virtuales, como monedas, gemas, vidas o turnos adicionales, elementos o equipos especiales, personajes o avatares, niveles o tiempo de juego adicionales
  • Contenido o funcionalidad de la app, como una versión sin anuncios de una app o nuevas funciones que no se encuentran disponibles en la versión gratuita
  • Servicios de suscripción, como medios de transmisión, publicaciones digitales y servicios de redes sociales
  • Productos de software en la nube, como servicios de almacenamiento de datos y software de productividad de empresas y de administración financiera

Vende servicios o bienes físicos con Google Pay

usa Google Pay para vender servicios o bienes físicos

Usa Google Pay para vender servicios o bienes físicos que se usen o se entreguen fuera de tu app. Google Pay ofrece a tus clientes una manera más rápida y segura de pagar en línea, tanto en apps como en cualquier lugar en el que se acepten pagos sin contacto. Aceptar Google Pay acelera el proceso de confirmación de la compra, ya que los usuarios no tendrán que ingresar sus detalles de pago en cada instancia ni cuando descarguen tu app por primera vez.

Entre los productos para los que recomendamos que los desarrolladores usen Google Pay, se incluyen los siguientes:

  • Venta minorista de productos, como comestibles, ropa, artículos del hogar y productos electrónicos
  • Servicios físicos, incluidos los servicios de transporte y taxi, servicios de limpieza, envío de comida, pasajes de avión y entradas para eventos
  • Tarifas únicas de membresías o cuotas periódicas, como suscripciones de gimnasios, programas de lealtad, ofertas de accesorios de clubes, ropa o algún otro producto físico
  • Pago electrónico de facturas, como las de tarjetas de crédito, servicios públicos y servicios de cable o telecomunicaciones

Para comenzar a usar Google Pay, visita Google Pay Business Console a fin de obtener tu ID de Merchant Center.

Otras opciones de monetización de apps

Publicidad

Recibe dinero por mostrar anuncios de Google AdMob, con funciones tales como anuncios nativos, que te permiten mostrar publicidad que coincida con la apariencia y el estilo de tu app.

Configura un precio para tu app que los usuarios deban pagar si quieren descargarla e instalarla. También puedes aprovechar las ventajas de la fijación automática de precios locales (o establecer tus propios valores), los códigos promocionales y las plantillas de precios.

Prácticas recomendadas para configurar tu estrategia de monetización inicial

  • Investiga otras apps de tu categoría: Obtén más información sobre cómo otros desarrolladores cobran por sus apps y contenido. Evalúa si hay beneficios de ofrecer a los usuarios formas alternativas de pagar.
  • Piensa en cómo se usará tu app: Los patrones de uso de tu app pueden indicar las mejores opciones de monetización. En el caso de las apps con un uso más informal, la publicidad y las compras directas desde la aplicación pueden ser opciones adecuadas. Sin embargo, siempre es recomendable ofrecer una compra directa desde la aplicación para quitar los anuncios.
  • Agrega contenido adicional: Si tu app puede ampliarse, por ejemplo, con nuevos niveles, evalúa ofrecer la app principal de manera gratuita y las funciones que la extienden como compras directas desde la aplicación o suscripciones.
  • Evalúa los costos de estructura: Si tu contenido genera costos recurrentes y significativos, es recomendable incluir suscripciones. Para alentarlas, ofrece períodos de prueba gratuitos.
  • Evalúa a tu público: Para algunos públicos, la publicidad, las suscripciones y las compras directas desde la aplicación tienen un alcance limitado. Por ejemplo, es más probable que los usuarios paguen por una app sin anuncios y apta para niños que por una de uso casual. En estos casos, son más apropiadas las apps premium (pagadas).
  • Considera los factores locales cuando configures los precios: Cuando configures los precios de las apps, las compras directas desde la aplicación o las suscripciones en mercados específicos, ten en cuenta las diferencias en los costos de vida, los patrones de precios locales, los precios de las apps de la competencia y otros factores del mercado.

Prácticas recomendadas para optimizar tu estrategia de monetización

  • Análisis de las estadísticas en Google Play Console: Comprende los patrones de compra de los usuarios, como las estadísticas sobre los ingresos promedio por usuario que paga y las comparaciones entre compradores nuevos y frecuentes.
  • Comprende el comportamiento de compra con Google Analytics para Firebase: Esta solución proporciona datos de más de 500 eventos en la app que pueden brindar estadísticas sobre el comportamiento de compra de los usuarios.
  • Ejecuta experimentos de precios: Usa las pruebas A/B para experimentar con diferentes precios y formas alternativas de alentar a los usuarios a suscribirse o comprar productos integrados en la aplicación.
  • Ofrece un precio de oferta: Las aplicaciones pagadas usan precios con descuento en Play Console para ofrecer un costo más bajo por tiempo limitado y promover más compras.